VALLADOLID, 16 sep. (EUROPA PRESS) – El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) en Castilla y León subió un 3,2 por ciento en el segundo trimestre del año en relación al mismo periodo de 2024, hasta situarse en 2.922,65 euros. En comparación, en España el aumento fue del 3,0 por ciento, alcanzando un total de 3.257,29 euros, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este incremento posiciona a Castilla y León como la sexta comunidad autónoma con el mayor aumento de costes laborales en todo el país, junto a Canarias. Por otro lado, las comunidades que presentaron los mayores aumentos en este indicador fueron La Rioja, Andalucía y Cantabria, mientras que el Principado de Asturias, la Región de Murcia y Castilla-La Mancha registraron los menores incrementos.
El coste laboral se desglosa en dos componentes: el coste salarial y los otros costes. Entre abril y junio, los salarios, que abarcan todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie, aumentaron en Castilla y León un 2,2 por ciento interanual en términos brutos, situándose en una media de 2.145,67 euros por trabajador y mes. Este valor es inferior a la media nacional, que creció un 2,7 por ciento hasta alcanzar 2.417,78 euros.
En cuanto a los otros costes, que se refieren a los costes no salariales, en Castilla y León estos totalizaron en el segundo trimestre del año 776,98 euros por trabajador y mes, lo que representa un repunte interanual del 6,1 por ciento. Este incremento se sitúa por encima de la media nacional, donde el total asciende a 839,51 euros tras crecer un 3,9 por ciento.