La directora Eva Libertad participó recientemente en el Festival de Cine de Santander, donde compartió sus opiniones sobre el papel de la política en el cine y en la vida cotidiana.
Eva Libertad (Murcia, 1978) sostiene que en el cine «todo es político». En una entrevista con EFE, la cineasta expresó que «en este mundo, cualquier acción que hagamos es política, seamos conscientes o no», destacando la importancia de ser conscientes de esta realidad.
Libertad enfatizó que cada palabra y cada acción tienen un impacto político, lo que implica una gran responsabilidad. «Todo mensaje que generes es político; hay que saber que lo que se dice y los valores que se tienen vienen desde ahí. Y las películas hablan de política», puntualizó la directora, quien es conocida por su trabajo en la película «Sorda», que fue preseleccionada para representar a España en los Oscar.
La cineasta considera que las tres películas preseleccionadas de este año son, en efecto, políticas, pues abordan temas de conflicto, injusticia y realidades que suelen ser ignoradas.
Una ventana al mundo
Eva Libertad reflexionó sobre su origen, afirmando que al provenir de un pueblo de Murcia, el cine siempre fue una ventana al mundo. A través de él, pudo conocer otras realidades que la transformaron. «Esa es una de las potencialidades que tiene el cine, abrirnos ventanas a realidades, a personas, a emociones que a lo mejor no conocemos o no tenemos en nuestro entorno y que nos pueden transformar», explicó.
Hoy en día, se siente feliz haciendo películas, a pesar de los retos y el esfuerzo que ello conlleva. Para ella, «en el cine todo es sanador y puede ayudar a transformar la realidad». Libertad describe el cine como una herramienta que le ha permitido dialogar con el mundo, cuestionarse a sí misma y a los demás, y adentrarse en diversas realidades. «Por eso es lo mejor que puedo hacer», concluyó.
«Sirat» puede conseguirlo
La directora también se refirió a «Sirat», la película de Óliver Laxe que ha sido seleccionada para representar a España en los Oscar. Aseguró que tiene posibilidades de conseguir la nominación a mejor película internacional, destacando que la película tiene «el músculo» y el respaldo del equipo de El Deseo y el apoyo en Estados Unidos. «Ojalá lo consigan», expresó.
Libertad compartió sus sentimientos sobre la preselección de «Sorda», la cual fue presentada junto a «Sirat» y «Romería» de Carla Simón, y comentó que «Sorda» ha logrado abrirse paso de una manera sorprendente. «Ha sido muy bonito. Gracias a la preselección, la gente que todavía no había oído hablar de ‘Sorda’ lo hizo. Ha llegado a más público y ha vuelto a proyectarse en los cines», aseguró.
Además, la cineasta destacó que tras la selección de «Sorda» para el Festival Internacional de Cine de Berlín, tanto ella como su equipo se habían acostumbrado a que su «sueño» de realizarla se hiciera realidad. Reconoció que «están pasando cosas», a pesar de que la película sea «más pequeña» que las demás candidatas.