Sáb. Sep 27th, 2025

La firma de hipotecas en Murcia aumenta un 36,9% en julio, aunque se desacelera comparado con junio

La firma de hipotecas en Murcia aumenta un 36,9% en julio, aunque se desacelera comparado con junio

La firma de hipotecas en Murcia sube un 36,9% en julio

MURCIA, 25 Sep. (EUROPA PRESS) – El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Murcia ha subido un 36,9 por ciento en julio respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 1.489 operaciones. Este incremento es superior al registrado a nivel nacional, donde el aumento fue del 25,02 por ciento, estos datos han sido publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En términos de capital, se prestaron 155,61 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en julio, lo que representa un 50,56 por ciento más que el capital prestado en el mismo mes del año anterior. En comparación con el mes anterior, el capital prestado para constituir hipotecas aumentó un 4,3 por ciento.

En total, se constituyeron 1.936 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 193,34 millones de euros. Dentro de estas, 1.891 hipotecas fueron sobre fincas urbanas, de las cuales 1.489 fueron sobre viviendas, 14 en solares y 388 en otro tipo de fincas. También se registraron 45 hipotecas sobre fincas rústicas.

Se reportaron 15 operaciones de subrogaciones al acreedor (cambio de entidad) y 131 hipotecas en las que cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor). De las 324 hipotecas que experimentaron cambios en sus condiciones, 178 se realizaron por novación. Por otro lado, se cancelaron 1.903 préstamos sobre fincas en Murcia, de los cuales 1.371 correspondieron a viviendas, 114 a fincas rústicas, 396 a urbanas y 22 sobre solares.

Datos por CCAA

Al observar el desempeño por comunidades autónomas, la firma de hipotecas incrementó en todas las regiones. Aragón lideró con un aumento del 79,72 por ciento, seguido de La Rioja con un 45,00 por ciento y Canarias con un 43,40 por ciento, mientras que Navarra tuvo una caída del 2,36 por ciento.

En cuanto al importe prestado, también se registró un aumento en todas las comunidades, con Aragón destacando nuevamente con un incremento del 114,12 por ciento, seguido por La Rioja (+59,01) y Cantabria (+54,14). En contraste, las comunidades que menos crecieron fueron Extremadura (+11,38), Galicia (+12,69) y Madrid (+15,17).

Contenido multimedia

Se han dispuesto gráficos sobre la evolución de las hipotecas. Para acceder a ellos, se puede descargar en el siguiente enlace: Gráficos de las hipotecas.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *