ZARAGOZA, 25 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS) – El portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha reiterado este jueves en la segunda jornada del Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma su exigencia al presidente del Gobierno autonómico, Jorge Azcón, de rechazar la inmigración ilegal y de limpiar los cauces de los ríos para aprobar los presupuestos de 2026. En caso de no haber acuerdo, propuso negociar en el Parlamento medida por medida, aplaudiendo algunas de las propuestas planteadas por Azcón, como la concertación del bachillerato.
“No somos los servicios sociales de Marruecos, Argelia, Mali o Senegal», advirtió Nolasco, quien fue tajante: «No sé si habrá presupuestos este año; en un año no se ha dignado a llamarnos”. Recordó que el PP sí ha aprobado los presupuestos de la Comunidad Valenciana y Murcia con Vox, pero en Aragón “quieren seguir trayendo menas y no quieren limpiar los ríos”.
“¿Habrá presupuestos? No lo sé”, continuó Nolasco, asegurando que firmará “ahora mismo” las modificaciones del presupuesto de 2024 “que hagan falta” para acordar medidas como bajar impuestos, y añadió que “no hacen falta presupuestos para hacer reformas legislativas”. Vox no aprobará los presupuestos “si no se rechaza el Pacto Verde y no se niega al menos a traer inmigrantes ilegales”. Nolasco afirmó que “España está empezando a despertar”.
Nolasco ironizó al señalar que “para que te vaya bien la vida igual tienes que ser del PP”. Vox combate al PP “duramente” porque considera que el PP “engaña a la gente” y es “una estafa”, lamentando que “promete cosas en campaña y hace lo contrario” y “la gran mayoría de las promesas no se han cumplido”. En este contexto, espetó a Azcón que el PP «está de acuerdo con las políticas de género, con la Agenda 2030, y pactan los recortes de la PAC”. Asimismo, se quejó de que sobre los ‘6 de Zaragoza’ «no ha dicho nada».
“Cuando ustedes proponen disparates, votamos con el PSOE”, señaló el portavoz de Vox, asegurando que el PP aplica “todas las políticas del socialismo”. También criticó que Azcón “no habla de los problemas de hoy en día”, cuyo discurso basa en “el cojonudismo”, y le reclamó “un poco de humildad”.
Nolasco destacó la importancia de la seguridad, refiriéndose a la llegada de menores migrantes: “Si usted no quiere negarse a recoger ilegales, el 99% restante se puede hacer mediante reformas en este Parlamento”.
El portavoz de Vox también cuestionó que el Gobierno regional incumple las leyes de Hacienda, de interinidad en el sector público, la ley de contratos del sector público y la ley de urbanismo, exigiéndole que limpie los cauces de los ríos: “Es así de sencillo». Además, opinó sobre la celebración de la fiesta musulmana del cordero, calificándola de «acto de crueldad animal”, y preguntó a Azcón por su opinión sobre la imposición de estilos de vida islámicos de manera tácita, mencionando el caso de Caspe (Zaragoza).
Ocupación de Viviendas
Nolasco comentó que la calle Pignatelli de Zaragoza es “un infierno de ocupación, delitos e inmigración ilegal, a 50 metros de la DGA”, aludiendo también al incendio ocurrido el pasado verano en un centro de acogida a menores migrantes en la calle Comadre de Teruel.
El portavoz de Vox criticó el indulto del Consejo de Ministros a dos de ‘Los 6 de Zaragoza’, «quienes agredieron a la Policía y a los que, pacíficamente, asistían a un mitin de Vox en 2019», enfatizando que «el Gobierno de Sánchez indulta como a los golpistas catalanes”. Sin embargo, se quejó de que “Azcón no dijo ni una palabra” sobre este asunto.
Por otra parte, aplaudió la aprobación de la gratuidad de la educación 0-3, recordando que esta medida estaba incluida en el acuerdo PP-Vox de 2023. No obstante, criticó que en la Primaria se imparta en catalán en Fraga (Huesca) y mencionó lo que considera «la islamización» de los centros educativos: “Hay clases de lengua árabe y cultura marroquí, con profesores que pagamos nosotros, pero que elige Marruecos”.
Nolasco urgió a Azcón a construir el búnker de radioterapia del Hospital ‘Obispo Polanco’ de Teruel y comentó que aún no se han convocado las plazas de médicos de puestos de difícil cobertura para cubrirlas mediante concurso. Le reclamó que lleve a debate la reforma del mapa sanitario y que instale Internet en los consultorios rurales.
Se preguntó si “van a garantizar el acceso prioritario a la vivienda para los nacionales o van a dársela siempre a los mismos, a muchos que vienen de fuera y que tienen cotizados cuatro días”, rechazando el impulso al ‘cohousing’. Además, urgió a reducir al mínimo los tiempos de espera para la valoración de la dependencia y para la concesión de plazas de residencia, así como “el cumplimiento efectivo” de la ley de atención a la dependencia.
Nolasco criticó el coste de 50.000 euros de asistencia a cada menor migrante no acompañado, pidiendo a Azcón que “dejen de engañar a la gente detrás de un discurso buenista e infantil”, argumentando que “detrás de eso hay un asqueroso negocio muy lucrativo que pagamos con nuestros impuestos”, y rechazó “las políticas suicidas que atentan contra la soberanía nacional, contra su integridad territorial y contra la continuidad de la nación española”.
Finalmente, concluyó: “Han traicionado a sus votantes: Estaban en contra de los macroproyectos eólicos en campaña, lo dijeron cuarenta veces, y ahora que han tocado pelo, pues oiga, a tomar viento dos millones de árboles en el Maestrazgo. Y siguen sin frenar el desarrollo de macroparques en el Moncayo, Cinco Villas y Gúdar-Javalambre”.
En cuanto a residuos y aguas, se destinan fondos europeos a una sobrerregulación y tasas para la recogida y tratamiento de basuras, que asfixian a ciudadanos y empresas, mientras se ignoran incidentes como los siete incendios en cuatro meses en el PTR López Soriano de Zaragoza, que emiten dioxinas y gases cancerígenos a barrios adyacentes. En su lugar, los grandes municipios priorizan las sanciones.
Asimismo, Nolasco se refirió a la partida de 10 millones de euros para el IAM y su “grotesca última campaña”, y cuestionó por qué la Administración no elabora un informe sobre los perfiles repetidos de agresores sexuales, “como se firmó en el pacto de gobierno”.