Sáb. Sep 27th, 2025

La votación para los títulos de hijos predilectos y adoptivos de Zaragoza ya no cuenta con

La votación para los títulos de hijos predilectos y adoptivos de Zaragoza ya no cuenta con

Se rompe la unanimidad en la votación de los títulos de Hijos Predilectos y Adoptivos de Zaragoza

ZARAGOZA, 25 Sep. (EUROPA PRESS) – La votación de las propuestas de los grupos municipales para conceder los títulos de Hijos Adoptivos e Hijos Predilectos de Zaragoza no ha contado con la unanimidad habitual. Esto se debe a que, tradicionalmente, se busca el consenso entre las distintas formaciones políticas, pero en esta ocasión, eso no se ha logrado.

La propuesta de Zaragoza en Común (ZeC) de conceder el título de Hija Predilecta de Zaragoza a la Casa Palestina de Aragón encontró la abstención del Partido Popular (PP) y el voto en contra de Vox. Por su parte, ZeC votó en contra de la propuesta de Vox de otorgar el mismo título a Teresa González, presidenta de la Asociación Ainkaren.

Sin embargo, por unanimidad se aprobaron otras candidaturas. La alcaldesa, Natalia Chueca, propuso conceder la Medalla de Oro de la Ciudad a Paloma de Yarza, presidenta de Heraldo de Aragón y consejera de Henneo, propuesta que fue apoyada por todos los grupos. Igualmente, se aprobó por unanimidad el título de Hijo Predilecto de la Ciudad para el Cuerpo de Bomberos de Zaragoza, gracias a una propuesta del PP, así como el título de Hijo Predilecto para ‘Believe in Art’ como propuso el PSOE.

GRUPOS

El portavoz del grupo municipal del PP, Ángel Lorén, explicó la abstención respecto a la propuesta de ZeC por «responsabilidad institucional» y porque consideró que era un momento «de unión» para no convertir la votación en motivo de confrontación. También recordó que «Chueca es la alcaldesa de todos los zaragozanos».

Elena Tomás, portavoz de ZeC, defendió que es crucial apoyar los derechos humanos, incluso en festividades como las de Pilar, y mostró su sorpresa por la decisión del PP de abstenerse. Tomás subrayó que «abstenerse ante los derechos humanos dice mucho de ustedes y tendrán que pensar en la foto que se quedará con el paso del tiempo».

Aunque manifestó su intención de votar a favor del título para los Bomberos, Tomás indicó que votaría en contra de la candidatura de Vox, argumentando que «el Estado se debe encargar de las mujeres que no tienen medios para tener hijos y no una entidad privada, ultracatólica y de ultraderecha». También destacó que «el derecho al aborto es un derecho, pero no el derecho a ser madre si el deseo no está presente».

Por su parte, Julio Calvo, portavoz de Vox, afirmó que la propuesta de ZeC «no concurre ninguna circunstancia recogida en el reglamento» y la calificó de provocación. «Se debe huir de todo intento de politización y ante la provocación no vamos a aceptar esta propuesta», añadió.

UNA BARBARIDAD

La alcaldesa Natalia Chueca, en una intervención posterior, calificó de «barbaridad» lo expresado por ZeC y recordó que el derecho a la maternidad está recogido tanto en la Declaración Universal de Derechos Humanos como en la Constitución. «La maternidad no solo es un derecho fundamental, sino que también forma parte de la libertad individual de las mujeres en su autonomía personal», afirmó.

Chueca enfatizó que las mujeres deben poder reclamar condiciones sociales que les permitan ser madres y que ahí intervienen las políticas de conciliación. «Es bueno sacarle de su error a ZeC para que no vuelva a cometer», zanjó la alcaldesa.

PENSAR LAS CANDIDATURAS

Lola Ranera, portavoz del grupo municipal del PSOE, instó a todos los grupos a «pensar sus candidaturas» para quienes realmente hayan aportado algo a Zaragoza. Recordó que el PSOE siempre ha votado a favor porque dentro del marco democrático se respetan las propuestas de la pluralidad, aunque algunos socialistas no las compartan.

Ranera alertó sobre el sectarismo político en las propuestas y preguntó cómo era posible que en un genocidio donde han muerto 70.000 personas el PP se abstuviera, sugiriendo que «gobierna el Whatsapp de Vox» dado que dudó 24 horas antes de abstenerse.

Ángel Lorén lamentó que Ranera «siga desvirtuando» el acto institucional de las fiestas del Pilar. Aseguró que el PP condena el terrorismo de Hamas, subrayando la importancia de aplicar el derecho internacional. «La posición del PP de calificarlo de ‘masacre’ ya se ha trasladado y no es el foro el acto institucional de las fiestas del Pilar donde se lleve este asunto», concluyó.

VOLVER AL ORDEN

Al inicio del pleno, la alcaldesa Natalia Chueca instó a la Corporación Municipal a atenerse al reglamento y «volver al orden» tras el último pleno donde proliferaron insultos y descalificaciones por parte de algunos concejales y del público asistente. Chueca hizo un llamado a ser «más respetuosos» tanto los concejales como los asistentes en el salón de plenos, enfatizando la importancia de expresar opiniones con «respeto y educación, no mediante gritos ni insultos».

Elena Tomás, portavoz de ZeC, comentó que la alcaldesa, «antes de la reprimenda», debería hablar con los concejales del PP, sugiriendo que ellos son los que han mostrado descalificaciones. Ranera, por su parte, resaltó que la alcaldesa no debería hacer partidismo en el uso de su cargo.

La alcaldesa, finalmente, replicó que la decisión del PP sobre los títulos la toma «libremente», a diferencia de lo que ocurre con la socialista Ranera, quien supuestamente recibe instrucciones por Whatsapp.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *