La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado críticas hacia el discurso del Rey Felipe VI en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el cual el monarca solicitó a Israel que «detenga la masacre» en Gaza. Ayuso, que no se pronunció directamente sobre el mensaje del Rey, subrayó que considera fundamental que Hamás entregue a los rehenes para alcanzar un cese de hostilidades en el conflicto palestino.
Durante un desayuno informativo en la capital, la mandataria se limitó a señalar que la Corona es «la institución que mejor representa a España» y que siempre podrá contar con el «trabajo leal» y el «apoyo absoluto» del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
En su intervención, Ayuso subrayó: «Ojalá entreguen a los rehenes cuanto antes, que Egipto y Jordania, que son los países limítrofes como el resto de los países árabes, se pronuncien. Ellos son quienes deberían aclarar cómo se crearía ese estado, qué comprendería, en qué mano se dejaría y si seguirían insistiendo en que Israel hay que borrarlo desde el río hasta el mar». Esta declaración refleja su preocupación por el futuro de la región y el papel de los países árabes en el proceso de paz.
Asimismo, Ayuso acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aprovechar «el drama que se vive en Palestina» y afirmó que España «se queda sola» al intentar «aislar a Israel». La presidenta ha ironizado sobre lo que considera una «sensibilidad inusual» del Gobierno español hacia Palestina, en contraposición con la falta de atención hacia otras crisis humanitarias en lugares como Yemen, Siria y Nicaragua.
En un momento de su discurso, Ayuso destacó que esta preocupación parece intensificarse cuando partidos como Podemos «amenazan con volver con fuerza» mientras Sumar «se hunde en las encuestas» y el PSOE enfrenta sus propias dificultades.
Líder de la extrema izquierda en el mundo
Ayuso también opinó que Sánchez ha optado por convertirse en «el líder de la extrema izquierda en el mundo», asociándose con figuras como Gustavo Petro (Colombia) y Gabriel Boric (Chile). Para la presidenta madrileña, estas alianzas han llevado a que España se quede «sola en defensa y en seguridad», y la ha descrito como «una casa sin puertas ni ventanas» en un entorno internacional complicado, marcado por las tensiones con Marruecos y Rusia.
En su discurso, la presidenta defendió que España no puede «despreciar la tecnología, las empresas, el conocimiento y las aportaciones israelíes», advirtiendo que tal postura sería «suicida». Criticó además un «veto sectario» que ha resultado en la necesidad de incorporar «una cláusula de salvaguarda».
Por último, Ayuso condenó las ofensas dirigidas a la comunidad judía, comenzando por los españoles judíos, y consideró que «alimentar el antisemitismo, el fascismo y el comunismo es siempre el camino hacia el peor totalitarismo».
FUENTE