OVIEDO, 25 Sep. (EUROPA PRESS) – El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Jesús María Chamorro, ha destacado este jueves que «la confianza y la credibilidad en la justicia son un bien común que debe ser preservado y por ello todos debemos contribuir a intensificar esa confianza y esa credibilidad, especialmente el resto de las instituciones y de los poderes públicos».
Chamorro se manifestaba así en su intervención en el Acto de Apertura del Año Judicial, donde incidió en la independencia del Poder Judicial, asegurando que el mismo «no responde a posiciones ideológicas ni a planteamientos corporativos en el ejercicio de su función, sino a la plena sujeción al derecho, todo ello fundamentado en el contrastado rigor profesional».
El presidente del TSJA también afirmó que «son aceptables las críticas a las resoluciones judiciales, pero no el descrédito cuando se dirige de manera generalizada a las personas que lo encarnan o a las instituciones en general».
Reunificación de Sedes
Un año más, Chamorro ha aprovechado la apertura del año judicial para poner de manifiesto las cuestiones pendientes, principalmente «la concentración de sedes en el Partido Judicial de Oviedo, el acortamiento de plazos en la ejecución del plan de infraestructuras, la mejora e impulso del proceso de digitalización y lograr una mayor estabilidad y formación del personal al servicio de la Administración de Justicia».
El presidente del máximo órgano judicial en Asturias dijo: «Quiero, como en otras ocasiones, centrar especialmente la atención en el acuciante problema de la concentración de sedes judiciales en Oviedo. La solidaridad entre los poderes públicos, la cooperación y la colaboración son principios que deben inspirar la acción de todos ellos. Es necesario que todos tengamos altura de miras y pensar que los ciudadanos deben tener una respuesta coordinada, pero sobre todo eficaz, de ese conjunto de poderes públicos. Esta es, desde luego, la pauta que ha inspirado la actuación de este tribunal y esa es la pauta que también esperamos de los demás».
Jesús Chamorro también ha hecho un «breve balance de estos años», destacando que el servicio a los ciudadanos por parte de jueces y magistrados «ha sido altamente satisfactorio, alcanzando récords en las tasas de resolución y pendencia que nos sitúan a la cabeza de las estadísticas judiciales en España».
Asimismo, ha mencionado que se ha intensificado y fortalecido la colaboración con el Gobierno regional, especialmente en estos dos últimos años.
Datos de la Memoria
Chamorro se refirió a algunos de los datos que recoge la memoria del Tribunal Superior de Justicia de Asturias para el año 2024. Ha manifestado que durante este año 2024, los jueces asturianos han resuelto 121.751 asuntos, dictando 36.987 sentencias y 54.457 autos. Además, se han dictado por los letrados de la Administración de Justicia 30.307 decretos de finalización de procedimientos. En 2024 han ingresado a los juzgados asturianos 161.000 asuntos; un 12,4 % más que en el año anterior.
Entre los datos, ha destacado que «una vez más, la lacra de la violencia contra las mujeres ocupó una parte importante y principal de la actividad de jueces y juezas en el Principado».