El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, defendió recientemente la ambición del Gobierno español para implementar una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Esta propuesta surge en respuesta a los argumentos del presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, quien cuestionó la viabilidad de tales cambios, señalando que el esfuerzo laboral es parte de la cultura española.
Durante el evento Forbes Spain Economic Summit 2025, Garamendi lanzó preguntas retóricas sobre la carga laboral que enfrentan los trabajadores, citando el ejemplo del tenista Carlitos Alcaraz, para subrayar que el trabajo arduo y la entrega son elementos fundamentales en el mundo profesional. Sin embargo, Cuerpo refutó estas preocupaciones y comentó que España no está lejos de alcanzar las 37,5 horas, ya que actualmente la media se sitúa en torno a 38,2 y 38,3 horas.
El ministro reconoció que el reto de reducir la jornada laboral varía según el sector económico y el tamaño de las empresas. Aun así, enfatizó la importancia de avanzar en esta medida. «Queremos ayudar a la empresa a que nos ayude a seguir avanzando en esta reducción de la jornada. Es un reto para todos, pero creo que es un objetivo que tenemos que seguir compartiendo y de manera ambiciosa», afirmó Cuerpo.
Críticas a enfoques distintos sobre los márgenes empresariales
En un contexto diferente, Cuerpo también se expresó respecto a la propuesta de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien sugirió «meter mano» a los «ingentes» márgenes empresariales. El ministro abogó por fortalecer el ciclo virtuoso que representan los resultados históricos de las empresas y la mejora continua del poder adquisitivo de los ciudadanos.
Según Cuerpo, la economía española está registrando un impulso que influye positivamente en la vida diaria tanto de ciudadanos como de empresas. «En el día a día de los ciudadanos, queremos seguir reforzando una mejora continuada de su poder adquisitivo. Se prevén crecimientos de salarios por encima de los precios», dijo el ministro. Asimismo, subrayó que muchas empresas están reportando resultados históricos, lo que contribuye a esta dinámica económica. Este enfoque busca mantener un equilibrio entre el crecimiento empresarial y la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, en lo que Cuerpo describe como un círculo virtuoso que es esencial seguir potenciando.
FUENTE