La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha participado en la presentación del Encuentro Ciudadano ‘Salud y Fisioterapia’, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de septiembre en la Plaza Porticada. Este evento busca acercar la disciplina de la fisioterapia a la población, destacando su naturaleza proactiva e innovadora.
Santander, 19.09.2025.
La consejera ha felicitado al Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria por esta iniciativa que promueve no solo el conocimiento sobre fisioterapia, sino que también fomenta una atención más cercana a la comunidad. Durante el evento, Gómez del Río estuvo acompañada por la Concejala de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad, Zulema Gancedo; Patricia Corro, Subdirectora de Cuidados, Formación y Coordinación Asistencial de la Consejería de Salud; y Jorge Fernández Vega, decano del Colegio de Fisioterapeutas.
En su intervención, la consejera destacó la crucial importancia de la fisioterapia, subrayando que «la fisioterapia es prevención, la fisioterapia es salud, en definitiva, la fisioterapia es calidad de vida». A este respecto, Gómez del Río hizo hincapié en que muchas veces se recurre a la fisioterapia únicamente cuando se presenta una lesión, cuando el problema ya ha llegado. Es fundamental, sostiene, apostar por la prevención, especialmente en el caso de las personas mayores.
“Nuestros mayores tienen que aprender a evitar esos accidentes que pueden producirse en casa, evitar esas caídas”, indicó, añadiendo que, “si hay una buena educación postural y en fisioterapia, lo que lograremos es que nuestros mayores permanezcan más tiempo en casa”.
Gómez del Río enfatizó el “importante papel” de la fisioterapia, que no solo incluye el proceso de curación, sino también la acompañación, prevención y la provisión de herramientas que permitan a las personas vivir con mayor confianza y mejor calidad de vida. La consejería que representa ha apostado recientemente por el acceso a los servicios de promoción de la autonomía personal y al sistema de atención a la dependencia, que incluye la fisioterapia.
La nueva Orden 3/2025, que rige este acceso, tiene como objetivos facilitar la ejecución de actividades básicas de la vida diaria y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia y de sus cuidadores. Dentro de esta orden, se incluyen servicios de habilitación y terapia ocupacional, estimulación cognitiva, promoción, mantenimiento y recuperación de la autonomía funcional, así como habilitación psicosocial.
Programa del Encuentro
El Encuentro Ciudadano ‘Salud y Fisioterapia’ es una iniciativa pionera que se celebrará los próximos viernes y sábado 26 y 27 de septiembre en la Plaza Porticada. Su objetivo es acercar la fisioterapia a la ciudadanía y promover la salud desde una perspectiva comunitaria, inclusiva y participativa.
Durante el evento, se desarrollarán más de 12 horas de actividades gratuitas, abiertas a toda la población, con un ritmo de actividades cada 15 minutos. Estas incluirán talleres de salud y fisioterapia para todas las edades, charlas, demostraciones, y deportes inclusivos como fútbol o remo, además de actividades culturales como danza y música en vivo.
La programación cuenta con la implicación activa de más de 25 asociaciones y colectivos sociales y sanitarios, incluyendo asociaciones de pacientes, sociedades deportivas comprometidas con la inclusión, y numerosas iniciativas ciudadanas que promueven el bienestar comunitario.