Sáb. Sep 27th, 2025

Cataluña analizará la gestión de riesgo de inundaciones en campings

Cataluña analizará la gestión de riesgo de inundaciones en campings

Nuevo decreto de gestión del riesgo de inundaciones en Catalunya

BARCELONA, 9 sep. (EUROPA PRESS) – El Consell Executiu del Govern de la Generalitat ha aprobado este martes un nuevo decreto que regulará los mecanismos para evaluar la viabilidad de la gestión del riesgo de inundación de campings en Catalunya. Este proceso contará con el asesoramiento de un equipo de expertos independientes, así como representantes del sector y de administraciones locales.

Se constituirán tres órganos que se encargarán de llevar a cabo los procedimientos de evaluación, resolverán estos procedimientos y proporcionarán asesoramiento por parte de expertos, según informa la Generalitat en un comunicado posterior al Consell Executiu.

El primer órgano elaborará los procedimientos de comprobación de la viabilidad de la gestión del riesgo y contará con informes preceptivos de agencias como Protección Civil y la Agència Catalana de l’Aigua (ACA), así como del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat).

El segundo estará integrado por los consellers de la Presidencia, quien lo presidirá; de Interior y Seguridad Pública; de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica; y de Empresa y Trabajo.

Por último, el tercer órgano se encargará de plantear criterios y soluciones generales para mejorar las condiciones de seguridad de las instalaciones de los campings, así como de estudiar criterios de gestión de riesgo, medidas de predicción y prevención, y otras iniciativas similares.

3 NUEVOS RADARES

Por otro lado, la consellera de Interior, Núria Parlon, anunció este lunes la instalación de tres nuevos radares a lo largo de 2026 en zonas del Pirineo, con el fin de mejorar la capacidad predictiva de precipitaciones de lluvia y nieve. Estos nuevos dispositivos, junto con los cuatro ya existentes, permitirán aumentar la cobertura meteorológica en un 90%.

La directora del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), Sarai Sarroca, destacó que estos nuevos radares son más pequeños y precisos, diseñados para funcionar en zonas con un relieve «controvertido». Se han decidido sus ubicaciones en La Peülla, el Pic de l’Orri (Lleida) y en Tossa d’Alp (Girona).

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *