Sáb. Sep 27th, 2025

SATSE exige que se incluya la reducción a 35 horas semanales en el Estatuto Marco a nivel nacional

SATSE exige que se incluya la reducción a 35 horas semanales en el Estatuto Marco a nivel nacional

Jornada de 35 horas semanales para el personal de salud

MADRID, 9 sep. (EUROPA PRESS) – El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha reiterado su demanda de que el nuevo Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud incluya la implementación de la jornada de 35 horas semanales en todo el Estado. Esta modificación se encuentra aún pendiente en cinco comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla.

El sindicato ha señalado que «lograr la recuperación de la jornada laboral de 35 horas en todas las autonomías es una de las líneas prioritarias de actuación de SATSE desde que se recortó este derecho laboral en 2012». Además de solicitarlo a las distintas administraciones, han reclamado que se incluya en la nueva Ley del Estatuto Marco actualmente en negociación con el Ministerio de Sanidad.

SATSE recuerda que en 2012 el Gobierno impuso la jornada de 37,5 horas semanales, pero en 2018 permitió a las comunidades autónomas recuperar las 35 horas. Esta vuelta a la jornada anterior ha sido progresiva en la mayoría de las autonomías, con la excepción de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia (Atención Primaria), Madrid y Navarra, así como Ceuta y Melilla.

La recuperación de las 35 horas semanales en todos los servicios de salud es considerada por el sindicato como una reivindicación esencial en la negociación de este marco normativo, que se ha estado desarrollando durante los últimos dos años. SATSE actúa como sindicato representativo en el ámbito de negociación, trabajando en estrecha colaboración con el departamento que dirige Mónica García.

El sindicato también subraya que la jornada laboral que aún soportan los profesionales de los servicios de salud en cinco comunidades autónomas es «injusta» y «discriminatoria». Esta situación resalta la disparidad de condiciones laborales que enfrentan enfermeras, fisioterapeutas y otros profesionales del Sistema Nacional de Salud, simplemente por trabajar en diferentes comunidades autónomas.

SATSE enfatiza que este recorte laboral «no tiene ningún sentido», dado que fue impuesto bajo la excusa de la fuerte crisis económica que atravesaba España en 2012. Sin embargo, «hace años que esta crisis terminó y el Gobierno ha iniciado, según sus propias palabras, una senda de recuperación que ha colocado a España a la cabeza de Europa en crecimiento económico».

CREACIÓN DE EMPLEO

El sindicato recalca que la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales no solo beneficia a los profesionales, sino que «posibilita una mayor creación de empleo y mejora la disponibilidad de enfermeras y fisioterapeutas para atender a los pacientes», lo que siempre redundará en una atención más segura y de mayor calidad.

Además, SATSE reitera que la negociación con el Ministerio de Sanidad busca establecer las bases de las condiciones laborales y profesionales del personal estatutario de los servicios de salud. «El objetivo es lograr un texto normativo acorde a las necesidades de los cerca de un millón de profesionales afectados», concluye el comunicado del sindicato.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *