El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado que “en los próximos días” mantendrá diversas “reuniones en ámbitos europeos importantes” para “corregir el rumbo que quiere marcar la Unión Europea en la Política Agraria Comunitaria”. Estas declaraciones las realizó durante la inauguración del Centro de Interpretación de la Trashumancia en Villar de la Encina, un espacio que no solo sirve como atractivo turístico y cultural, sino que también históricamente se vincula a la divulgación arqueológica del entorno.
García-Page enfatizó que “la política” debería ser entendida en un sentido más útil y honesto. “Delante del Congreso de los Diputados aprendes hoy menos política que la que se aprende aquí”, expresó, destacando el papel fundamental que desempeñan los alcaldes y alcaldesas en su entorno más cercano. También señaló que la crisis por el aumento del gasto militar está afectando gravemente a otros sectores, indicando que “en tan poco tiempo, tengamos que quitar dinero de la sanidad, de la educación, de las prestaciones sociales o del mundo rural para dedicarlo a gasto militar”.
Un futuro incierto para Europa y el mundo rural
Durante su intervención, García-Page lamentó que, a pesar de las expectativas, “esperábamos que Europa hoy apostara más que nunca por la lucha contra el despoblamiento, por la lucha por la soberanía alimentaria, por la reincorporación de gente joven al campo”, pero señala que “unos argumentos que estamos viendo se quedan en papel mojado”.
El presidente castellanomanchego reiteró su lucha, asegurando que “es una batalla que nos importa”, aunque reconoció que algunos puedan considerar que “es solo hablar”. Sin embargo, enfatizó que “las cosas hay que hacerlas democráticamente y la palabra es el arma que tiene la política” y remarcó que “lo peor son los silencios”.
La importancia de una política útil y honesta
García-Page también resaltó la necesidad de reflexionar sobre la historia y las raíces, afirmando que “si no tienes claro de dónde vienes, normalmente no se sabe hacia dónde se va”. Esto en relación con quienes abogan por romper la unidad de España, un planteamiento que considera “un planteamiento de privilegio que no podemos tragar”.
En el evento, el presidente estuvo acompañado por el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; la delegada del Gobierno regional en Cuenca, María Ángeles López; el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; y el alcalde de Villar de la Encina, Santiago Vieco, quienes compartieron la importancia de fortalecer la conexión entre la administración y los ciudadanos.