Sáb. Sep 27th, 2025

Ciudad y CCOO examinan el futuro de la conectividad de Ceuta con la península

Reunión sobre la Conectividad de Ceuta

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha mantenido hoy una reunión con el secretario general de Comisiones Obreras en Ceuta, Ángel Lara, en la que se ha abordado el modelo de conectividad de Ceuta con la península, a raíz del informe elaborado por el Tribunal de Cuentas en relación con las subvenciones y el apoyo al transporte marítimo.

Participantes en el Encuentro

A este encuentro, cordial y con un alto grado de colaboración y entendimiento, también han acudido, por parte del sindicato, la secretaria de Acción Sindical, Claudia González, y por el Gobierno de la Ciudad, los consejeros de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán; Urbanismo y Transporte, Rafael Martínez Peñalver; y Comercio, Turismo, Empleo y Deporte, Nicola Cecchi.

Importancia de la Conectividad

Al hilo del informe del Tribunal de Cuentas, ha quedado constatada la trascendencia e importancia estratégica que la conectividad tiene para Ceuta, tanto por su incidencia directa en ámbitos tan sensibles como la calidad de vida y el bienestar de los ceutíes, el desarrollo económico y la reducción de la sensación de aislamiento. Esto es especialmente relevante considerando que Ceuta es el único territorio extrapeninsular que carece de aeropuerto.

Compromiso con el Desarrollo Socioeconómico

En este sentido, y reconociendo los avances logrados en los últimos años, tanto en infraestructuras como en ayudas al transporte, así como el esfuerzo que la Administración General del Estado realiza para sufragar el coste derivado de las mencionadas bonificaciones, el Gobierno de la Ciudad y Comisiones Obreras consideran que se debe dar cumplimiento a la medida del Plan Integral para el Desarrollo Socioeconómico de Ceuta, aprobado en octubre de 2022. Este plan plantea impulsar una nueva regulación y un modelo de intervención que asegure una conectividad satisfactoria, tanto para residentes como para no residentes, con comunicaciones de calidad y asequibles para todos. Se trata de la medida 11, incluida en el eje 2 de dicho Plan, relativo a infraestructuras y vivienda, y entre cuyos objetivos figura modernizar la conectividad del transporte.

Próximos Pasos

Para ello, se ha considerado conveniente elaborar, de manera inmediata, un informe técnico que contemple un diagnóstico de la situación y una propuesta viable desde los puntos de vista técnico, jurídico y económico. Una vez elaborado, dicho documento será sometido a debate y consideración en la Mesa de Diálogo Social, la Asamblea de la Ciudad y el Ministerio competente, con el objetivo de obtener el máximo consenso entre todas las partes implicadas.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *