El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, anunció en una rueda de prensa celebrada el 9 de septiembre de 2025 en Oviedo, que la compañía está trabajando en colaboración con la empresa pública Hunosa para adquirir un terreno en Mieres o Langreo. Este espacio está destinado a la instalación de una pista de pruebas para vehículos militares que la empresa planea fabricar en Asturias.
Escribano confirmó que la ubicación específica aún está en evaluación, y se prevé que la pista tenga aproximadamente 1.600 metros de longitud. El plan incluye la colaboración de ingenieros de la compañía, quienes están trabajando para determinar la mejor ubicación y cerrar el acuerdo con Hunosa.
Además, Indra adquirió las instalaciones de El Tallerón, en Gijón, que anteriormente pertenecían a Duro Felguera, donde se llevará a cabo la construcción de vehículos militares y carros de combate. En la actualidad, la empresa cuenta con 155 empleados que se están adaptando a sus nuevos roles, pero Se prevé aumentar el número de operarios a entre 300 y 500 en el próximo año, los cuales se encargarán de la producción de estos nuevos vehículos para el ejército.
Ángel Escribano también mencionó que Indra solicitará al Gobierno asturiano la designación de ‘Programa PIER’, un marco legal destinado a impulsar proyectos de interés estratégico dentro de la comunidad autónoma. Los proyectos que obtienen esta consideración son aquellos que tienen un impacto significativo en la economía y la sociedad, y que contribuyen a la creación de empleo de calidad.
La previsión es comenzar la parte contractual del proyecto antes de fin de año y comenzar la producción en un plazo no menor a seis u ocho meses. Con esta planificación, la primera entrega de vehículos podría darse dentro de un periodo de entre 18 y 24 meses.
Situación de Indra frente a la desconexión militar de Israel
Durante la rueda de prensa, se le preguntó a Escribano cómo afectaría a Indra Group la desconexión militar del Estado de Israel. El presidente ejecutivó comentó que, si bien este tema tiene un impacto, no es significativo para la empresa. Indicó: «No es que no nos afecte al 100%, pero es un porcentaje muy pequeño y tenemos proveedores alternativos a todas las fuentes de suministro, por lo que no es un problema para nosotros y está totalmente controlado».
Por su parte, el presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón, calificó la llegada de Indra al Principado como una «magnífica noticia». Añadió que su gobierno estudiará «con mucho interés» la solicitud de PIER que presentará la empresa. También reflexionó que la inversión en defensa no debe ser vista solo como preparación para la guerra, sino como un medio de disuasión que contribuye a la paz y al respeto mutuo entre naciones.