Sáb. Sep 27th, 2025

El Cabildo de Tenerife aprueba un plan de movilidad sostenible con inversión de más de 5.000

El Cabildo de Tenerife aprueba un plan de movilidad sostenible con inversión de más de 5.000

La presidenta de Tenerife, Rosa Dávila, ha manifestado su confianza en que la primera fase del proyecto de tren del Sur pueda ser licitada en 2028, una vez se actualice el proyecto. Esta declaración se enmarca en el contexto de la reciente aprobación inicial por parte del Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife del Plan de Movilidad Sostenible de la isla, que representa la mayor inversión en movilidad jamás realizada, estimada en más de 5.000 millones de euros entre 2025 y 2035.

Este ambicioso plan busca establecer un modelo de transporte más sostenible y eficiente, priorizando el transporte público y reduciendo la congestión vial, así como creando espacios urbanos más accesibles. “Este documento constituye el pilar del ‘Gran Pacto por la Movilidad’ y marca el inicio de un cambio profundo hacia un mejor modelo de transporte para Tenerife”, declaró Dávila en la presentación del plan.

La estrategia de movilidad pretende acabar con el colapso crónico de las principales vías de la isla y disminuir la dependencia del automóvil, dado que Tenerife es una de las islas con mayor índice de motorización del mundo. Se contempla una serie de actuaciones en infraestructuras viales, que permitirán descongestionar los principales corredores, incluyendo el cierre del anillo insular de alta capacidad con tres tramos clave: San Juan de la Rambla-Icod, Los Realejos-San Juan de Rambla y El Tanque-Santiago del Teide.

Además, el plan también incluye mejoras significativas en las autopistas TF-1 y TF-5. Desde Erques hasta Santiago del Teide, se prevé una mejora en el trazado, y en Adeje se soterrará la autopista para mitigar su impacto en áreas densamente pobladas. En el área metropolitana y el norte de la isla, se desarrollarán proyectos específicos como el carril BUS-VAO entre Guamasa y el Aeropuerto de Los Rodeos, así como una variante de la TF-5 para mejorar los accesos al aeropuerto.

Entre las propuestas más relevantes se encuentra la transformación del transporte público de la isla, que incluirá una completa reestructuración de la red de guaguas para ajustarse mejor a las necesidades de la población, con más frecuencia y conexiones.

El plan también contempla la recuperación de los sistemas ferroviarios del Norte y del Sur. En su primera fase, el tren del Sur conectará directamente Costa Adeje con el aeropuerto de Tenerife Sur, con un costo estimado de 950 millones de euros. Este tramo inicial enlazará zonas clave como el puerto de Los Cristianos y el Hospital del Sur, ofreciendo una alternativa rápida y sostenible a la TF-1. Por su parte, el tren del Norte conectará Santa Cruz de Tenerife con Los Realejos, con posibilidad de ampliación hasta Icod de los Vinos.

Dávila ha subrayado que el proyecto del tren del Sur está en fase de actualización, teniendo en cuenta las reformas en el futuro aeropuerto Tenerife Sur, lo cual incluye la integración del tren en el interior de la infraestructura, para lo cual se están diseñando un sistema de ‘caverna’. El siguiente paso será tramitar la Declaración de Impacto Ambiental, ya que la anterior había caducado, con la intención de licitar la primera fase durante 2028.

En el ámbito cultural, el Consejo de Gobierno Insular también ha aprobado la modificación del convenio con el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz para financiar la actuación cultural conocida como ‘El Polvorín’, que forma parte del Plan de Infraestructuras Culturales 2016-2029. Esta modificación ampliará el plazo de ejecución y justificación de la actuación, garantizando la viabilidad del proyecto.

En resumen, el Plan de Movilidad Sostenible de Tenerife promete transformar de manera significativa la infraestructura de transporte en la isla, favoreciendo un modelo más sostenible y adaptado a las necesidades de sus habitantes, esperándose que sus frutos sean visibles en los próximos años.
FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *