Sáb. Sep 27th, 2025

El Consell destaca que 80 viviendas industrializadas ofrecerán solución rápida a los afectados

El Consell destaca que 80 viviendas industrializadas ofrecerán solución rápida a los afectados

El Consell subraya que 80 viviendas industrializadas darán respuesta rápida a afectados por la dana en Albal y Torrent

VALÈNCIA, 11 Sep. (EUROPA PRESS) – La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha subrayado que 80 viviendas industrializadas, que además serán protegidas, permitirán dar una «respuesta rápida» a las familias afectadas por la dana en los municipios valencianos de Albal y Torrent.

Iniciativa aprobada en el pleno del Consell

Esta afirmación fue realizada durante la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, donde se aprobó el primer pliego en España para la construcción de inmuebles industrializados. Esta acción se enmarca dentro del Plan Vive especial tras las inundaciones, con el objetivo de atender la «emergencia habitacional» surgida de las mismas, de acuerdo con un comunicado del ejecutivo valenciano.

Características de las viviendas

Camarero destacó que esta es «la primera licitación pública» en el país que alcanza el máximo grado de industrialización. Esto significa que los módulos residenciales serán fabricados fuera de la obra, utilizando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), el escaneado láser y el sistema BIM. «Todo ello nos permite acortar plazos, garantizar la calidad y reducir residuos, situando a la Comunitat Valenciana a la vanguardia de la vivienda pública», resaltó la consellera.

Beneficiarios de las viviendas

En una primera fase, Albal y Torrent serán los primeros beneficiarios, con 80 viviendas protegidas que se destinarán «prioritariamente» a las familias damnificadas por la riada y al alquiler asequible, con una reserva del 40% para jóvenes.

Inversión y objetivos futuros

La inversión inicial para este proyecto asciende a 15 millones de euros para 2025, con el objetivo de «ampliar esta iniciativa hasta alcanzar 250 viviendas en distintos municipios en futuras fases del Plan Vive». «Con estas medidas, el gobierno valenciano no solo busca atender las necesidades urgentes de las familias afectadas, sino también reforzar el parque público de vivienda para ofrecer soluciones habitacionales a largo plazo», enfatizaron desde el ejecutivo de Carlos Mazón.

Detalles de las licitaciones

Las licitaciones para la construcción de estas viviendas incluyen cuatro lotes: dos para la contratación mixta de proyecto y obra, y otros dos para direcciones facultativas, todos con criterios que garantizan la sostenibilidad y eficiencia energética de las edificaciones.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *