La Marcha Hoyos de Iregua se celebrará el domingo 5 de octubre sobre un recorrido de 32,5 kilómetros que discurrirán por el Parque Natural Sierra de Cebollera. Esta prueba, organizada por la Fundación Caja Rioja, cuenta con el patrocinio de CaixaBank y del Gobierno de La Rioja a través de La Rioja 360, y recibe la colaboración de la Dirección General de Medio Natural y Paisaje y de la sociedad de montaña Sherpa.
En esta edición, la prueba regresará al entorno de los Hoyos de Iregua con un recorrido que recuerda en buena medida al de la primera edición. Según ha indicado Carlos Fuentes, gerente de la Fundación Caja Rioja, «esperamos acercar a Hoyos de Iregua en esta edición a unas 500 personas; hace 30 años fueron 1.000 los que participaron en la Marcha, lo que supuso una sorpresa mayúscula para toda la organización y fue una manera de dar a conocer y divulgar el patrimonio natural de La Rioja de la mano del Gobierno regional».
Con la misma premisa, esta actividad sigue realizándose «de la mano de algunos de los mismos colaboradores que aquella primera vez. Seguimos con la ilusión intacta y con las ganas de volver el 5 de octubre a cumbres que ya conocimos en la primera edición», ha recordado Fuentes.
Objetivos Principales
La Marcha comenzó con dos objetivos principales; en primer lugar, realizar una actividad deportiva montañera por uno de los lugares naturales más espectaculares de La Rioja, que unos meses después se declararía Parque Natural. Pronto se convirtió en la marcha decana de La Rioja y una de las más importantes del norte de España, según han explicado los organizadores.
En segundo lugar, se pretendía promocionar la zona del Alto Iregua, sus parajes y su riqueza. En ese momento, la Fundación Caja Rioja eligió abrir la primera posada en la región, que hoy sigue abierta, la Posada Hoyos de Iregua.
Las cualidades de la zona siguen intactas, ha recordado Carlos Fuentes. «A los paisajes espectaculares, en muchos casos de cumbre a más de 2.000 metros, hay que sumar que en la zona encontramos pequeñas lagunas de origen glaciar, las fuentes de las que nace el río Iregua y una gran riqueza de fauna y flora. Es, además, lugar de pesca de truchas, paso de paloma y, en octubre, tiempo de la berrea de los ciervos». «Sus valles y collados forman parte de la red de Cañadas Reales que favorecían la trashumancia», ha añadido. «El interés cultural, turístico, deportivo y paisajístico de la zona es indiscutible», ha manifestado.
A lo largo de estos 29 años, miles de personas se han acercado, conocido y regresado al Parque Natural Sierra Cebollera. «Las personas siempre han llegado con gran respeto por el entorno, que ha sido una de nuestras premisas desde la primera edición de la actividad», ha afirmado Fuentes. Si hace 30 años la marcha tuvo un recorrido de 28 kilómetros, en esta ocasión se alarga un poco más, hasta llegar a los 32,5 kilómetros.
Información e Inscripciones
El plazo de inscripción está abierto hasta el 1 de octubre a través de la web de la Fundación Caja Rioja. Las personas interesadas en la marcha pueden contactar con la Fundación a través del teléfono 941.270.155, en horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, o mediante el correo electrónico actividades@fundacion-cajarioja.es.
Colaboradores
La Marcha Hoyos de Iregua está organizada por la Fundación Caja Rioja con el patrocinio de CaixaBank y la Dirección General de Turismo, y cuenta con la colaboración de la Dirección General de Medio Natural y Paisaje, el ayuntamiento de Villoslada de Cameros y la sociedad de montaña Sherpa, así como de Cruz Roja y diversas empresas como El avión, Mayoral, Baqué, Cadena SER, Peñaclara, Coca-Cola, Suzuki y Alcampo.