BADAJOZ, 10 de septiembre. (EUROPA PRESS) – La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha destacado la implantación de una estrategia de posvención del suicidio, orientada a la atención y tratamiento de los familiares de las víctimas.
Estrategia Pionera en Extremadura
En este sentido, García Espada ha remarcado que, a pesar del esfuerzo conjunto en la prevención del suicidio, a día de hoy sigue habiendo familias afectadas, a las que se va a tratar de forma pionera en Extremadura a través de esta estrategia. Para ello, ya se ha formado a todos los profesionales, especialmente a los del ámbito de la salud mental.
Desestigmatización y Apoyo
Una posvención que, ha detallado, «permita desestigmatizar si llega a acontecer» y que «invita a acompañar, escuchar y respetar a los que quedan después del acontecimiento, asumiendo la decisión de quien la ejecutó y permitiendo que podamos ayudarles como necesitan ser ayudados».
Cambio de Narrativa
Por ello, y como recoge el lema del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, «es importante cambiar la narrativa ante el pensamiento suicida, tener la determinación de buscar y conseguir ayuda». También ha abogado por que «todos podemos ser agentes de prevención del suicidio».
(Más información en Europa Press)