Sáb. Sep 27th, 2025

WhatsApp se integra con idCAT Móvil para facilitar la verificación de identidad en la app.

WhatsApp se integra con idCAT Móvil para facilitar la identificación digital de forma segura

Desde el 21 de agosto, las personas que se den de alta en el idCAT Móvil pueden recibir el código de validación a través de WhatsApp, además del canal habitual por SMS. Esta novedad facilita el acceso a los trámites digitales para casi medio millón de personas catalanas residentes en el extranjero.

La incorporación de WhatsApp es especialmente útil para los registros realizados desde fuera del Estado, donde la recepción de SMS puede verse limitada por las políticas de algunos operadores internacionales. Con este cambio, se reducen las incidencias que hasta ahora impedían completar el registro y se amplían las opciones para obtener el idCAT Móvil de manera telemática.

Una herramienta clave para realizar trámites en línea

El idCAT Móvil es un sistema de identificación y firma digital que permite llevar a cabo trámites en línea de forma segura y gratuita. No requiere instalación ni contraseñas y es compatible con los servicios de la Generalitat y de todas las administraciones locales catalanas.

Gracias a este mecanismo, las personas residentes en el exterior pueden, entre otras gestiones:

  • inscribirse en el Registro de catalanes y catalanas residentes en el exterior
  • solicitar subvenciones y ayudas
  • registrar comunidades catalanas en el exterior
  • o pedir documentos como el informe de vida laboral de la Seguridad Social o los antecedentes penales.

Veinte nuevos trámites para la Cataluña exterior

Además de la mejora en el alta del idCAT Móvil, este agosto se ha ampliado el catálogo de servicios digitales disponibles para la comunidad catalana en el exterior. Se han incorporado una veintena de nuevos trámites en los ámbitos del talento, las becas y premios, la memoria histórica y la salud. Con estas incorporaciones, el catálogo pasa de 122 a 142 gestiones disponibles, ya activas en la web de la Cataluña exterior.

Esta ampliación no solo beneficia a los catalanes que residen fuera del país, sino que también representa un paso significativo hacia la modernización y la simplificación de procesos administrativos en el ámbito digital.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *