La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, Mercedes Vaquera, ha mantenido una reunión con representantes de las empresas que no participaron en la reciente licitación del transporte escolar, sin señalar una fecha para la resolución del conflicto que afecta a numerosas rutas en la región. En este contexto, se ha anunciado que el próximo martes, 16 de septiembre, durante la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno, se aprobará una ayuda directa de 0,16 euros por kilómetro para cada alumno afectado por la falta de transporte escolar.
La consejera planteó que esta ayuda se enfoca en los estudiantes que se han visto perjudicados, dado que, al inicio del curso, había más de 200 rutas que permanecían sin adjudicar. En sus declaraciones, Vaquera subrayó la importancia de “establecer la normalidad del sector del transporte” de manera que los alumnos y sus familias puedan tener la calma necesaria para continuar con su educación. Es fundamental, según la consejera, darle prioridad a los centros de educación especial, considerando la vulnerabilidad de estos estudiantes.
Además, se ha confirmado que, en la misma reunión del Consejo de Gobierno, se aumentará la ayuda a 0,26 euros por kilómetro. Vaquera ha enfatizado que el objetivo del Ejecutivo regional es proporcionar facilidades a las familias, para que no tengan que asumir gastos adicionales por la falta de transporte, un aspecto que calificó de “esencial” para el desarrollo de la actividad educativa.
En cuanto a la disposición de las empresas para alcanzar un acuerdo, la consejera indicó que la reunión continúa con responsables de la consejería, en la que se busca aclarar cuestiones relacionadas con las rutas y los precios establecidos en la resolución, que abarca un periodo de diez meses correspondientes al curso escolar 2025-2026. Vaquera también señaló que, a pesar de que las empresas deben cumplir con lo acordado, no se ha fijado una fecha definitiva para la solución del conflicto.
Por otro lado, ante la polémica generada en torno a la propuesta de clases telemáticas para aquellos alumnos que no pueden desplazarse a sus centros educativos, Vaquera indicó que su enfoque está centrado en “escuchar aquellos comentarios que pueden ser beneficiosos para este problema”, sin que esto implique la aceptación de cualquier crítica o aclaración que surja en el transcurso de la situación actual.
FUENTE