SANTANDER, 11 sep. (EUROPA PRESS) – El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado una inversión de 360.000 euros para la renovación de seis estaciones automáticas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Cantabria, así como la sustitución de un radar ubicado en Asturias, que será reemplazado por un nuevo equipo con una inversión prevista de 900.000 euros.
Anuncio del delegado del Gobierno
Pedro Casares, delegado del Gobierno en Cantabria, realizó el anuncio durante su visita al centro territorial de la AEMET en Cueto, Santander. Allí, Casares pudo observar el trabajo de los 30 profesionales que componen la agencia en la región, un equipo dirigido por Sergio Fernández.
Renovación de estaciones meteorológicas
Se renovarán seis de las 22 estaciones meteorológicas automáticas que se encuentran en Cantabria: Alto Campoo, San Vicente de la Barquera, Torrelavega, Castro Urdiales, Polientes y Nestares. A estas se suman 55 estaciones manuales operadas por colaboradores de la AEMET.
“Quiero poner en valor el compromiso del Gobierno de España y del Ministerio para la Transición Ecológica por sus inversiones para mejorar los servicios públicos”, comentó Casares, quien destacó que estas obras forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), un plan impulsado por fondos europeos que busca transformar el país.
Trabajo fundamental de la AEMET
Casares también puso en valor la «extraordinaria» labor que realiza la AEMET no solo en Cantabria, sino en toda España, mencionando su papel crucial en materia de prevención. “Los avisos que emiten son claves para que las autoridades puedan tomar decisiones sobre alertas por fenómenos meteorológicos adversos o emergencias”, resaltó.
En este contexto, se refirió a la reciente ola de incendios que afectó al país este verano, en la cual la AEMET desempeñó un papel decisivo en la lucha contra el fuego.
Coordinación meteorológica en aeropuertos
Asimismo, destacó otros trabajos de la AEMET en Cantabria que son “menos conocidos”, como la coordinación de las previsiones meteorológicas para la operativa de los aeropuertos del norte de España, incluyendo los 10 aeródromos de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra.
“Para que se hagan una idea, el Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander no podría funcionar sin el trabajo que se realiza desde el observatorio meteorológico que AEMET tiene en el aeropuerto, el cual emite avisos cada 30 minutos para garantizar la seguridad de los vuelos”, explicó el delegado.
Importancia de la AEMET ante el cambio climático
Finalmente, Casares resaltó nuevamente la importancia de la AEMET en un contexto en el que “la emergencia del cambio climático” provoca un aumento de fenómenos adversos y extremos. Su labor será fundamental para adoptar medidas y emitir alertas ante intensas lluvias, incendios o altas temperaturas.
“Es clave trabajar en la emergencia del cambio climático, para cuidar y proteger a la ciudadanía. La AEMET es fundamental y vamos a trabajar junto a ellos para reforzar ese esfuerzo que mejore la vida de la gente”, concluyó.