Sáb. Sep 27th, 2025

Más de 100 centros educativos se capacitarán este curso para tener Aula del Futuro

Más de 100 centros educativos se capacitarán este curso para tener Aula del Futuro

Centros Aula del Futuro en Murcia

MURCIA 13 Sep. (EUROPA PRESS) – Más de un centenar de centros educativos de la Región recibirán formación este curso escolar para poder optar al sello ‘Centro Aula del Futuro’ que concede el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). En concreto, la Región cuenta ahora mismo con 22 centros con esta distinción, nueve de ellos incorporados durante el pasado curso académico 2024-2025.

Requisitos para optar al sello

Entre los requisitos para poder optar a este sello es necesario disponer de espacios tecnológicos donde realizar actividades de investigación, exploración e interacción entre el alumnado. Asimismo, el centro debe contar con un equipo docente coordinado para el uso de estos espacios, integrar el Aula del Futuro en los documentos institucionales del centro y ser difundido a la comunidad educativa a través de la web del centro educativo.

Características del Aula del Futuro

El Aula del Futuro es un espacio que combina metodología, tecnología y actividades en diferentes zonas, donde se trabajan habilidades cognitivas a través de metodología activa y la tecnología. Estas zonas tienen como finalidad favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje, involucrando al alumno como protagonista de todo el proceso.

En concreto, estos espacios cuentan con áreas de aprendizaje reconfigurables que facilitan actividades como investigar, explorar, interactuar, crear, desarrollar y presentar. Entre otros elementos de tecnología, los estudiantes disponen de pizarras interactivas, kits de robótica, impresoras 3D, realidad virtual, cámaras 360º, mobiliario modular conectado y software educativo.

Centros con Aula del Futuro en Murcia

Actualmente, los centros educativos que disponen de Aulas del Futuro, por orden de incorporación, son:

  • CEIP Santa Florentina (La Palma-Cartagena)
  • CEIP Miguel Delibes (Mazarrón)
  • CEIP Virgen de las Maravillas (Cehegín)
  • IES Ramón y Cajal (Murcia)
  • IES Francisco Salzillo (Alcantarilla)
  • CEIP Andrés García Soler (Lorca)
  • Centro Concertado Los Olivos (Molina)
  • CEIP Príncipe Felipe (Jumilla)
  • CEIP Ángel Zapata (Torreagüera)
  • CEIP Hermanos San Isidro (Cartagena)
  • Colegio de Educación Infantil y Básica Isabel Bellvís (Corvera)
  • IES Floridablanca (Murcia)
  • CEIP Virgen del Rosario (Torre Pacheco)
  • IES Infanta Elena (Jumilla)
  • CEIP Los Pinos (San Pedro)
  • Centro Concertado Da Vinci (Los Belones-Cartagena)
  • IES Los Molinos (Barrio Peral-Cartagena)
  • Centro de Educación Especial Primitiva López (Cartagena)
  • CEIP Tierno Galván (Totana)
  • CEIP La Purísima Concepción (El Esparragal de Puerto Lumbreras)
  • CEIP Antonio Monzón (Beniel)
  • CEIP Federico de Arce (Murcia)

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *