Sáb. Sep 27th, 2025

Yerassyl Khamit se lleva el VII Concurso Internacional de Violín ‘CullerArts’ en Varsovia

Yerassyl Khamit se lleva el VII Concurso Internacional de Violín 'CullerArts' en Varsovia

Yerassyl Khamit gana el VII Concurso Internacional de Violín ‘CullerArts’

Yerassyl Khamit
Yerassyl Khamit gana el VII Concurso Internacional de Violín ‘CullerArts’ – AYUNTAMIENTO DE CULLERA

Yerassyl Khamit se corona vencedor

VALÈNCIA, 14 de septiembre de 2025. Yerassyl Khamit ha sido anunciado como el ganador de la séptima edición del Concurso Internacional de Violín ‘CullerArts’. Este talentoso violinista kazajo impresionó al jurado con su ejecución del Concierto para violín y orquesta en La menor, Op. 53, del compositor Antonín Dvořák.

Resultados del concurso

El segundo premio fue otorgado al joven violinista español, David Martínez, quien cautivó a los jueces con su interpretación del Concierto para violín y orquesta en Re mayor, Op. 35, de Piotr Ilich Tchaikovsky. Además, Martínez recibió el Premio Especial del Público, según informa un comunicado del Ayuntamiento de Cullera.

El tercer puesto fue para la prometedora violinista argentina, Pilar Policano, quien interpretó el Concierto para violín y orquesta en Mi menor, Op. 64, de Felix Mendelssohn.

Un certamen destacado

La final, celebrada en un Auditorio Municipal repleto, destacó el alto nivel de los participantes, quienes contaron con la colaboración de la Orquesta de Valencia durante el evento. El Concurso Internacional de Violín ‘CullerArts’ se ha consolidado como una plataforma esencial para el desarrollo de jóvenes talentos de la música clásica.

Declaraciones de las autoridades locales

El concejal de Actividades Musicales, Juan Carlos Alandete, subrayó la importancia de este concurso, señalando que no solo pone a Cullera en el panorama musical internacional, sino que también refleja el compromiso del consistorio con la música, la juventud y el invaluable valor de la cultura. «Estamos orgullosos de que nuestra población sea un escenario para la excelencia musical y un punto de encuentro para artistas de cualquier parte del mundo», agregó.

Premios y participación internacional

Las cuantías de los premios de esta séptima edición fueron las siguientes: el primer premio estaba dotado con 5.000 euros, el segundo con 4.000 euros, el tercero con 3.000 euros, y el premio especial del público con 1.500 euros. Las cinco semifinalistas que no avanzaron a la final recibieron 600 euros cada una.

Este año, el concurso reunió a 19 prodigios del violín de todo el mundo, representando a países como España, Portugal, Francia, Alemania, Austria, China, Corea, Kazajistán, Japón, Canadá, Argentina y Venezuela, abarcando un total de 12 nacionalidades y tres continentes.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *