Valladolid, 12 de septiembre (EUROPA PRESS) – En agosto, los precios en Castilla y León cayeron una décima en comparación con el mes anterior, mientras que a nivel nacional se mantuvieron invariables. La tasa anual de inflación se situó en el 2,6 por ciento, una décima menos que la media nacional del 2,7 por ciento y un punto por debajo de la cifra registrada el mes anterior. Estas cifras son el resultado de los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado viernes.
Inflación en Castilla y León
Castilla y León se posiciona como la octava comunidad autónoma con menor inflación, y el dato de agosto representa el más bajo registrado en la región desde junio de 2025. En lo que va de año, la subida de precios en Castilla y León ha alcanzado el 1,7 por ciento, tres décimas menos que en el resto de España.
Variaciones de precios por categorías
En Castilla y León, las categorías donde más subieron los precios en comparación con agosto de 2022 fueron:
- Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: aumento del 5,3% respecto a agosto de 2024 (una disminución de 0,8 puntos respecto a la tasa interanual del mes anterior).
- Bebidas alcohólicas y tabaco: incremento del 4,3% (sin cambios).
- Restaurantes y hoteles: subida del 3,9% (una disminución de 0,1 puntos).
- Otros bienes y servicios: aumento del 3,2% (una disminución de 0,2 puntos).
Por otro lado, la única categoría que presentó una disminución interanual fue la de enseñanza, con una caída del 0,3% (una disminución de 0,1 puntos respecto a la tasa del mes precedente).
IPC Nacional y Comparativa por Comunidades
A nivel nacional, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantuvo estable en agosto, con una tasa interanual del 2,7%. Al finalizar el mes, las comunidades con las tasas más elevadas de IPC fueron:
- Baleares: 3,2%
- Comunitat Valenciana: 3,2%
- Asturias: 3,1%
En contraste, las regiones con las tasas más bajas fueron:
- La Rioja: 2,1%
- Murcia: 2,1%
- Canarias: 2,2%
Crecimiento de precios en comunidades autónomas
Las comunidades donde más crecieron los precios en tasa interanual fueron:
- Melilla: +0,3%
- Galicia: +0,2%
- Catalunya: +0,1%
Por el contrario, Aragón, Euskadi y Navarra fueron las regiones donde los precios experimentaron los menores incrementos, con descensos del 0,3%, 0,2% y 0,2%, respectivamente.