El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha celebrado el éxito de las manifestaciones propalestinas que lograron cancelar la última etapa de la Vuelta Ciclista a España y ha afirmado que «si no logramos expulsar a Israel de Eurovisión, España no debe participar».
Eventos culturales y deportivos ante el genocidio
Urtasun ha subrayado en RNE que «los eventos culturales y deportivos no deben blanquear el genocidio», expresando que las manifestaciones del pasado domingo enviaron un mensaje claro al mundo: «No toleramos que los eventos deportivos y culturales normalicen un genocidio».
Preocupaciones sobre Eurovisión
El ministro ha mostrado su inquietud por la participación de Israel en la próxima edición del festival de Eurovisión, recordando que «igual que ya lo han hecho Irlanda, Eslovenia, Islandia y también los Países Bajos, si no logramos expulsar a Israel, España no debe participar».
Presión diplomática de España
Urtasun ha destacado que España es el país que mayor presión diplomática está ejerciendo sobre Israel y ha señalado que su formación política «ha logrado mover considerablemente las posiciones del Gobierno en los últimos meses».
Críticas al Partido Popular
El portavoz de Sumar ha criticado que el Partido Popular (PP) se encuentra «profundamente incómodo» con estas protestas, debido a que todavía no han condenado el genocidio en Gaza. «Muestran una falta absoluta de credibilidad en materia de política exterior; nunca les escuché quejarse cuando se decidió excluir a la federación rusa», ha añadido.
La ruptura de consensos nacionales
Urtasun ha argumentado que el PP es «responsable de la ruptura de los grandes consensos nacionales» y ha mencionado la guerra de Irak como un claro ejemplo: «La ruptura mayor y la fractura más grande que hemos tenido en nuestra política exterior en los últimos años».