Sáb. Sep 27th, 2025

El Gobierno de La Rioja destinará cerca de un millón de euros en 2026 a la Escuela Riojana del

Capellán anuncia un nuevo aumento del presupuesto para la UR en 2026, tras su éxito en 2025

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, acompañado por el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, y el director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona, ha recorrido hoy, día 15, el Centro de Tecnificación Deportiva Javier Adarraga. La visita tenía como objetivo comprobar el estado de las obras que se están llevando a cabo en este complejo deportivo y las que están previstas para el próximo año. En total, se estima una inversión de en torno a 1.500.000 euros financiados con fondos propios del Ejecutivo regional.

En concreto, las actuaciones abarcan diferentes espacios de las instalaciones, como vestuarios, zona de piscina y gimnasio, y se complementarán con la ampliación de espacios para la Escuela Riojana del Deporte y el cambio del suelo del Pabellón San Millán. Ambas intervenciones están programadas para materializarse en 2026, alcanzando casi un millón de euros en su conjunto.

Tras el recorrido, Capellán destacó que este conjunto de actuaciones representa «un paso más, decidido y firme, en la apuesta de este Gobierno por la práctica deportiva a todos los niveles, así como por los valores vinculados al deporte, a través de la inversión adicional extraordinaria de 13.000.000 euros que estamos llevando a cabo desde el año pasado en diferentes municipios de La Rioja».

La inversión también se extiende a las instalaciones propias como este Centro de Tecnificación. Se han destinado 1.900.000 euros a mejorar la iluminación y la climatización de varios espacios, además de los 1.500.000 euros provenientes de fondos propios, que se emplearán en diferentes actuaciones, algunas de las cuales se están realizando en 2025 y otras están programadas para 2026. Esto tiene en cuenta el importante número de usuarios que tiene el centro del Adarraga.

Las actuaciones concretas financiadas directamente por el Gobierno de La Rioja incluyen la adecuación de los cuatro vestuarios del Pabellón San Millán, la remodelación del gimnasio de halterofilia, la sustitución del césped artificial en la pista de atletismo, la mejora de los aseos y la renovación de la carpintería exterior del frontón y del centro médico, así como el panelado perimetral de la piscina y la impermeabilización del centro médico. Estas obras, cuya finalización está prevista para este año, están diseñadas para mejorar la experiencia de los usuarios, optimizar el mantenimiento y prolongar la vida útil de las instalaciones.

Como ha anunciado Capellán, a esta importante inversión que se concluirá este ejercicio se sumará en 2026 una intervención de en torno a un millón de euros en la Escuela Riojana del Deporte y el cambio de suelo del Pabellón San Millán, que alberga tanto entrenamientos como partidos de deporte base y federado. Relativo a la Escuela del Deporte, «contará con un presupuesto que supera los 770.000 euros, con los que se optimizarán y ampliarán los espacios del Centro de Tecnificación, construyendo cuatro nuevas aulas que aumentarán la capacidad de la escuela».

El presidente concluyó que estas actuaciones suponen «una línea de continuidad y avance en un compromiso claro y contundente de este Gobierno con el deporte y la vida saludable, desde los niños hasta la vida adulta. La Rioja debe disponer de la mejor red de infraestructuras posibles, no solo para facilitar la práctica deportiva, sino también para incrementar la celebración de competiciones en la región, siendo un escenario que además atrae turismo familiar y es un camino que queremos seguir explorando».

Inversión con fondos europeos Next Generation

Paralelamente, el Centro de Tecnificación Deportiva está afrontando un ambicioso paquete de actuaciones en eficiencia energética, plazo que está casi finalizado gracias a la financiación de los fondos europeos Next Generation EU, que asciende a más de 1.900.000 euros. El objetivo es reducir al menos un 30% el consumo energético del complejo y situarlo como referencia en sostenibilidad y gestión responsable de recursos.

Las obras han contemplado la rehabilitación integral de las piscinas para mejorar su envolvente térmica, la sustitución de la máquina deshumectadora y de los sistemas de climatización por equipos de alto rendimiento, así como la instalación de un sistema de aprovechamiento energético que optimiza la generación y uso de energía térmica. A estas actuaciones se suma la modernización de la iluminación interior y exterior con tecnología LED, lo que supondrá un ahorro significativo en el consumo eléctrico. El proyecto se completa con auditorías energéticas y certificaciones técnicas, imprescindibles para garantizar que las intervenciones se ajusten a los criterios europeos de eficiencia y sostenibilidad.
FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *