Sáb. Sep 27th, 2025

Thomas Schilter, montañista peruano, lleva al cine su aventura de ‘La trilogía de los volcanes’

Thomas Schilter

El Reto de Thomas Schilter

La gesta del joven montañista peruano Thomas Schilter, quien se convirtió en la primera persona en ascender a pie los tres volcanes que rodean la ciudad de Arequipa en casi 30 horas, fue documentada en ‘La trilogía de los volcanes’, presentado recientemente en Lima antes de iniciar una gira internacional.

En enero, Schilter, de 22 años y originario de Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas, completó una caminata de más de 90 kilómetros en poco más de 29 horas para alcanzar las cumbres del Chachani, a 6.057 metros sobre el nivel del mar; el Misti, de 5.822 metros; y el Picchu Picchu, de 5.664 metros de altitud.

El documental recoge tanto los preparativos del reto como los momentos significativos de la travesía y la historia familiar de Schilter, quien es hijo de padre suizo y madre francesa. «Este documental no solo narra la travesía y el récord alcanzado, sino que también cuenta la historia con mi familia y de las montañas de Cusco donde nací y crecí», compartió Schilter, especializado en montañismo, parapente y ‘trail running’.

5.500 metros de desnivel acumulado

El desafío implicó superar 5.500 metros de desnivel positivo, enlazando cada volcán corriendo de base a base, equivalente a un maratón en terreno agreste. Aunque otras personas han completado este reto con transporte vehicular, Schilter lo hizo a pie, enfrentando el verdadero reto: «Ahí es donde te enfrentas contigo mismo», dijo el joven aventurero.

«Empecé el primer día a las 14:00 hora local y llegué a la cima del primer volcán poco antes del atardecer. Luego bajé y corrí hacia el otro volcán toda la noche, logrando la cima del segundo volcán al amanecer del siguiente día y alcanzando el tercer volcán al anochecer de ese día», relató Schilter, quien contó con el patrocinio de The North Face.

«Fueron 30 horas de movimiento, sin dormir. Solo paraba para comer un poco y cambiarme de ropa», añadió. El montañista explicó que «había tramos donde no existía ni un camino ni registro de que alguien hubiera pasado». «Tenía que orientarme, explorar la zona y tratar de conectar estos volcanes de la forma más directa posible», enfatizó.

Listo para hacerlo más rápido

Al ser preguntado sobre la posibilidad de repetir el recorrido en menos tiempo, Schilter se siente capaz de lograrlo. «Creo que puedo hacerlo incluso más rápido. Me siento más fuerte que en esa fecha. Mi objetivo siempre es mejorar. Conozco la ruta y tengo la información», comentó el deportista, quien se inspira especialmente en su padre, un experimentado piloto de parapente.

«Llevo 12 años en deportes de aventura. Comencé a los 10 años, emprendiendo retos que incluso son complicados para un adulto. Mi mayor referente ha sido mi padre, que nació en los Alpes suizos y ha sido uno de los mejores pilotos de parapente del mundo», concluyó Schilter.

60 cumbres y 21 ultramaratones

Antes de ‘La trilogía de los volcanes’, Schilter ya había conseguido otras hazañas, como una nueva ruta a la montañonga del Siula Grande de 6.345 metros, que realizó junto al andinista Luis Crispín. Ha conquistado 60 cumbres y completado 21 ultramaratones, ademas del primer vuelo en parapente junto a su padre desde el Ausangate, la montaña más alta de Cusco.

Respecto a sus futuros retos, el montañista peruano anhela explorar el Himalaya, pero también destaca el potencial de las montañas de Perú, donde hay más de 30 picos de más de 6.000 metros que desea mostrar al mundo a través de documentales como ‘La trilogía de los volcanes’. 

«Quiero que el mundo conozca lo que tenemos en el país, nuestra riqueza natural que va más allá de Machu Picchu, su deliciosa gastronomía y culturas. La belleza natural que poseemos es impresionante. Espero llevar este producto a festivales en otros países de Suramérica y a plataformas de streaming para que más personas puedan apreciar nuestro trabajo», finalizó.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *