Sáb. Sep 27th, 2025

López Miras apoya la demanda de más agentes para Policía y Guardia Civil en la Región de Murcia

López Miras apoya la demanda de más agentes para Policía y Guardia Civil en la Región de Murcia

López Miras se suma a la reivindicación de Policía y Guardia Civil de más agentes en la Región de Murcia

MURCIA, 15 Sep. (EUROPA PRESS) – El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, se ha reunido este lunes, en el Palacio de San Esteban, con el secretario general del Comité Federal del Sindicato Unificado de Policía en la Región de Murcia, Adrián Rodríguez; y el delegado regional de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, Carlos Javier Martínez. Durante el encuentro, López Miras ha expresado el respaldo del Gobierno regional a las reivindicaciones planteadas por estos sindicatos al Ejecutivo central, centrándose en la «falta» de instalaciones adecuadas y el «déficit» de plantillas.

Reforzar la seguridad en la Región

López Miras ha coincidido con ambas organizaciones en la necesidad de que el Gobierno central proporcione a la Región de Murcia más agentes de ambos cuerpos para «reforzar la seguridad y dejar de ser así la Comunidad con menos policías y guardias civiles por habitantes». Actualmente, la Región de Murcia cuenta con 235 policías y guardias civiles por cada 100.000 habitantes, lo que representa 88 menos que la media nacional.

Iniciativas del Gobierno Regional

Tras el encuentro, el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, declaró que «existe una realidad que compartimos y que hoy hemos puesto encima de la mesa: necesitamos más efectivos de Policía y de Guardia Civil». Además, enfatizó que «los ciudadanos de la Región de Murcia no merecen menos protección que el resto de españoles».

Mejora de los recursos policiales

Ortuño demandó que se «corrija esa carencia», subrayando que no solo es necesario aumentar la dotación de efectivos, sino también mejorar todos los recursos y medios materiales con los que cuentan estos cuerpos policiales.

Estrategia Región de Murcia + Segura

Durante la reunión, se abordó la Estrategia Región de Murcia + Segura impulsada por el Gobierno regional, la cual destinará más medios y más policías locales en las calles de todos los municipios, con el objetivo de alcanzar los 3.000 efectivos en 2030. Según Ortuño, la colaboración con Policía Nacional y Guardia Civil será fundamental para garantizar que la respuesta sea mucho más eficaz.

Problemas estructurales

Por su parte, el secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, Juan Montalbán, denunció los «déficits estructurales de acuartelamientos muy viejos, del siglo XIX», así como la incertidumbre en torno a la construcción del derribado cuartel de Cartagena. Además, criticó el «obsoleto» parque móvil de vehículos de la Guardia Civil, que está llegando al colapso con unidades de más de 25 años y más de 500.000 kilómetros.

Necesidades en la plantilla

Respecto a la plantilla de la Guardia Civil, Montalbán advirtió que «es muy antigua, no se ha actualizado en los últimos 25 años» y volvió a demandar «una ampliación de la plantilla de 500 guardias civiles para seguridad ciudadana».

Inmigración y recursos humanos

El portavoz del Comité Federal del Sindicato Unificado de Policía en la Región de Murcia, Javier Martínez, hizo un llamado a todos los partidos políticos y advirtió sobre el «grave problema en la Región con la inmigración que llega en patera». Según Martínez, «tenemos Cartagena ocupada prácticamente con todos los efectivos policiales en la época de llegada de pateras», solicitando un «incremento de plantilla, de medios materiales y humanos».

Finalmente, Martínez destacó la necesidad de mejorar el servicio al ciudadano, señalando que «queremos que cuando un ciudadano llega a una oficina de denuncias su denuncia sea recogida en el menor tiempo posible» y que «una víctima de violencia de género esté protegida por un policía que no lleva 100 víctimas más».

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *