Maitane Ipiñazar, secretaria del EBB del PNV, ha manifestado que «es evidente» que el Gobierno de Israel está llevando a cabo «un genocidio» en Palestina. En consecuencia, ha abogado por un aislamiento «pacífico» de Israel, similar al que se implementó con Rusia tras la invasión a Ucrania. No obstante, ha rechazado el uso de la violencia en las protestas contra la represión que sufren los palestinos a manos del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu.
En una entrevista en Onda Vasca, Ipiñazar subrayó que es «perfectamente entendible» que haya manifestaciones, dado que «se está viendo en directo» la violación de derechos humanos, incluyendo «asesinatos» de mujeres y niños en Palestina. «Es un verdadero genocidio», afirmó contundente.
Además, Ipiñazar compartió que vive la situación en Palestina «de una manera muy personal» tras haber sido testigo de lo que allí sucede durante una visita a Cisjordania en septiembre de 2022, donde pudo observar de primera mano la represión que soporta el pueblo palestino. «Todo el mundo está de acuerdo en que es un genocidio», indicó, aunque reiteró su desacuerdo con el uso de la violencia en las protestas, enfatizando que «no se puede defender el uso de la violencia».
Exclusión en competiciones internacionales
Ipiñazar se mostró favorable a la exclusión de Israel de competiciones internacionales y sugirió que se le impongan medidas de aislamiento «pacífico», recordando las sanciones que recibió Rusia durante su invasión a Ucrania. «No es comprensible que no ocurra lo mismo en este caso con Israel», insistió.
La dirigente del PNV opinó que en situaciones como la de la Vuelta, la aceptación de la participación de Israel desde un principio podría haber evitado la actual crisis. «Esto desde el principio se podía haber atajado», agregó enfáticamente.
La secretaria también insistió en la necesidad de denunciar «el genocidio» y subrayó que «es hora de que la comunidad internacional actúe». En este contexto, recordó que su partido recibió positivamente las propuestas de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, sobre la posible suspensión del Acuerdo de Asociación Comercial entre la Unión Europea e Israel, aunque consideró que llegaron «tarde».
Ipiñazar señaló que, aunque en Europa no hay una voz única, diferentes sensibilidades están comenzando a unirse, dado que la situación es insostenible. Cito el reciente aviso de Netanyahu a la población de Gaza de que debían abandonar la ciudad porque iba a «arrasarla», un hecho que, según ella, parece ser pasado por alto sin reacciones adecuadas.
Una barbaridad
La secretaria del PNV describió la situación como «una barbaridad», evidenciando que se está desplazando a un pueblo entero de manera forzosa. «Al mismo tiempo que les dice que tienen que huir, está atacando los edificios que todavía siguen ocupados», observó.
Finalmente, Ipiñazar concluyó que responder ante estos sucesos como sociedad es saludable, ya que demuestra que «algo de humanidad todavía nos queda», añadiendo que siempre debe hacerse desde el respeto.