Dom. Sep 28th, 2025

La escuela de salud ofrece 11 talleres para promover el autocuidado y mejorar la calidad de vida.

La escuela de salud ofrece 11 talleres para promover el autocuidado y mejorar la calidad de vida.

Ofertas de Talleres de la Escuela de Salud Navarra

PAMPLONA, 16 de septiembre (EUROPA PRESS) – La Escuela de Salud Navarra, coordinada por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), ha presentado su oferta para el último cuatrimestre de 2025, que incluye un total de 11 talleres, uno de ellos telemático. Estas actividades se llevarán a cabo de septiembre a diciembre en siete localidades de la Comunidad Foral, entre ellas Ablitas, Aibar, Añorbe, Burlada, Falces, Irurtzun y Pamplona.

El principal objetivo de la Escuela es «promover la salud y que las personas se cuiden durante las diferentes etapas de la vida», según explica la responsable del proyecto, Amaya Aguas Torres. Hasta la fecha, 353 personas han participado en sus actividades educativas, que incluyen a madres y padres interesados en crianza, personas con enfermedades crónicas que buscan dejar de fumar, individuos que desean cuidar su bienestar emocional, personas mayores en busca de un envejecimiento saludable y cuidadores de personas en situación de dependencia o con Alzheimer.

Los talleres, cuyos contenidos se actualizan continuamente basándose en la última evidencia científica, «se caracterizan por ser más dinámicos, activos y participativos», informa el Gobierno. Este enfoque de ‘formación entre iguales’ implica que los talleres son impartidos conjuntamente por expertos del ámbito social o sanitario y por personas que atraviesan situaciones de salud o etapas vitales similares a las de los asistentes, lo que favorece el aprendizaje y promueve cambios hacia comportamientos más saludables.

Otro de los objetivos de la Escuela es fomentar la equidad territorial y social, asegurando que las personas en situación de vulnerabilidad tengan acceso a los talleres. «En cada semestre, trabajamos para llegar a zonas rurales, aunque esto signifique formar grupos más reducidos. De este modo, logramos acercar la oferta educativa a poblaciones que no cuentan con tantas opciones como en Pamplona y Comarca», destaca Aguas.

Talleres previstos este cuatrimestre

  • Ayuda para dejar de fumar: Taller telemático que comenzará el 29 de septiembre y finalizará el 1 de diciembre.
  • Vivir con Diabetes tipo 2: Organizado por la Escuela de Pacientes los días 6, 8, 10, 13 y 15 de octubre en la residencia deportiva Fuerte del Príncipe, Pamplona.
  • Cómo aceptar una enfermedad crónica: Este taller se llevará a cabo en la sede del ISPLN (entrada por calle Sangüesa) durante noviembre, los días 3, 5, 10 y 12.
  • Cuidar a una persona con demencia y cuidarse: Dirigido a cuidadores, se realizará los días 14, 16, 21 y 23 de octubre en la Casa de Cultura de Falces.
  • Envejecer con salud: Para mayores de 60 años, habrá tres talleres: el primero los días 21, 23, 28 y 30 de octubre en el Centro de Mayores de Burlada; el segundo, los días 10, 12, 17 y 19 de noviembre en el Centro de Día El Pórtico de Ablitas; y el tercero, los días 17, 19, 24 y 26 de noviembre en el Ayuntamiento de Aibar.
  • Cuidando nuestra salud emocional: Este taller se celebrará en el Ayuntamiento de Añorbe en octubre (días 15, 22 y 29) y noviembre (5 y 12).
  • Crianza positiva: claves para facilitar el día a día: La Escuela de Madres y Padres ha planificado tres talleres presenciales. Uno se llevará a cabo en el Colegio Público Atakondoa de Irurtzun para familias con hijos de 3 a 12 años los días 23 y 30 de octubre y 6 y 13 de noviembre. Otro, en el Colegio Patxi Larrainzar de Pamplona, será para familias con hijos de 6 a 12 años el 4, 11, 18 y 25 de noviembre. Finalmente, en la Biblioteca de Navarra se ofrece un taller dirigido a familias con hijos de 3 a 6 años los días 3, 10, 17 y 24 de noviembre.

Para asistir a los talleres, es necesario inscribirse llamando al teléfono 848 42 34 50, en horario de 8:00 a 15:00 horas, o a través de la web escueladesalud.navarra.es. El plazo de inscripción finaliza una semana antes del inicio de cada actividad.

La programación de estos talleres es una iniciativa de la Escuela de Salud, aunque la propia comunidad también puede proponer actividades. «Los ayuntamientos, centros de salud, asociaciones o centros educativos, que conocen las necesidades y demandas de su población, pueden contactarnos por teléfono o mediante correo electrónico (escueladesalud@navarra.es) para coordinar y planificar talleres para próximos semestres», concluye Aguas.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *