València, 17 de septiembre (EUROPA PRESS) – El director general de Personal Docente de la Conselleria de Educación, Pablo Ortega, ha afirmado este miércoles que las vacantes de docentes «se están adjudicando en tiempo y forma» y que los refuerzos de profesorado superan a los de cursos anteriores.
Ortega ha criticado la «larga serie de declaraciones con datos erróneos que difunde Compromís para crear una alarma ficticia en el sistema educativo». En este sentido, ha negado que el curso escolar haya comenzado con 3.000 plazas sin cubrir, afirmando que «es falso». Aunque ha expresado estar habituado a que tanto Compromís como algunas organizaciones mencionen cifras «disparatadas que no se corresponden con la realidad», ha subrayado que no se puede permitir que esta situación se convierta en una «tónica habitual».
En concreto, la coalición aseguró este martes que en la Comunitat Valenciana hay más de 3.000 bajas de profesorado que no se han cubierto de un total de 3.600, señalando que «la gestión del personal docente de este inicio de curso es profundamente caótica».
Por su parte, Ortega ha reprochado a esta formación «difundir datos que no explica y que luego se demuestran falsos». «Este caso es un nuevo ejemplo de distorsión, que resulta especialmente llamativo viniendo de una formación que ha gestionado la propia Conselleria en legislaturas pasadas y que evidencia un desconocimiento notorio de su funcionamiento actual», ha añadido.
Para Pablo Ortega, el sistema educativo valenciano «goza de muy buena salud, como demuestran los datos reales». Ha insistido en que «todas las vacantes a tiempo completo se adjudicaron antes del inicio de curso» y que en la adjudicación de finales de julio se otorgaron 2.900 puestos más que en la misma adjudicación del curso anterior.
Criterio «de sentido común»
En cuanto a las bajas del profesorado, Ortega ha destacado que se sigue un criterio de sentido común: «esperar a los primeros días del curso escolar para comprobar cuáles han finalizado y cuáles otras se han sumado».
El director ha indicado que, «tras los primeros días, una vez confirmado el número de bajas, se procede a su sustitución mediante diferentes tandas de adjudicación, realizadas dos veces por semana». En este sentido, ha resaltado que se han cubierto cerca de 3.000 puestos, que incluyen tanto las bajas como otros permisos concedidos al personal docente.
En definitiva, Ortega ha concluido que el relato de Compromís sobre un inicio de curso con miles de plazas sin cubrir carece de fundamento, ya que los datos oficiales demuestran que «las vacantes se adjudican en tiempo y forma; que los refuerzos de profesorado superan a los de cursos anteriores y que, lejos del colapso, el sistema educativo cuenta con más docentes que nunca».
Este curso, los centros públicos cuentan con más de 67.800 docentes, una cifra récord que nunca se había alcanzado en ninguna etapa anterior, incluida la del Botànic. Desde el comienzo del curso escolar, la Dirección General de Personal Docente ha ofertado cerca de 6.500 plazas, entre vacantes y sustituciones, de las cuales la gran mayoría ya han sido cubiertas.