Sáb. Sep 27th, 2025

Familiares de un hombre de 70 años con Alzheimer denuncian una estafa de 6.000 euros en Logroño

Familiares de un hombre de 70 años con Alzheimer denuncian una estafa de 6.000 euros en Logroño

Estafa por el timo del ‘tocomocho’ en Logroño

Logroño, 17 sep. (EUROPA PRESS) – Familiares de un hombre de 70 años, diagnosticado desde hace cuatro años con Alzheimer, han denunciado en Logroño una estafa de 6.000 euros por el timo del ‘tocomocho’. Este método consiste en que un estafador convence a la víctima de que posee un boleto de lotería premiado que no puede cobrar, ofreciéndoselo a cambio de dinero por un precio inferior al del premio real.

Según los familiares, este pasado martes, cuando el hombre se quedó «un rato solo» en el centro de la capital riojana, fue abordado por un joven de entre 20 y 25 años, con acento gallego, que viajaba en un coche. El estafador le hizo creer que tenía un boleto de la ONCE premiado, pero que «al no tener el DNI, no se lo pagaban». Para hacer más creíble la historia, le mostró el móvil con el número premiado.

El estafador logró convencerlo para que subiera al vehículo -de color blanco- diciéndole que «si podía acompañarle al banco más cercano». Ya dentro, le aseguró que si le daba 10.000 euros podría hacerse con el boleto premiado. En ese momento, se unió a ellos otra persona, de aproximadamente 55 años, cómplice del primero, quien afirmó haber escuchado la conversación y que estaba dispuesto a aportar dinero para hacerse con el premio.

Desde una entidad bancaria avisaron a un familiar

Este último se ausentó momentáneamente, regresando al poco tiempo «con un sobre» que entregó al supuesto premiado. A partir de entonces, ambos «se camelaron al hombre de 70 años para que acudiera al banco más cercano y sacara el dinero». Sin embargo, en la primera entidad bancaria, no le quisieron entregar el dinero y avisaron a un familiar. Cuando esta intentó localizar a la víctima, los estafadores ya habían apagado el teléfono.

A partir de ahí, el hombre, en dos bancos, logró reunir 6.000 euros, los cuales entregó a uno de los estafadores. Cuando circulaban por el centro de la capital, uno de ellos le mencionó que tenía hambre y que si podía bajar a comprar un bocadillo, a lo que accedió. Sin embargo, al regresar, no encontró rastro de estas dos personas.

La familia, tras acudir inicialmente a la Policía Local, logró localizar al hombre «aturdido» en una parada de autobús. Posteriormente, se dirigieron a la Comisaría de la Policía Nacional para presentar la pertinente denuncia.

Los familiares han indicado que son conscientes de que no recuperarán el dinero, pero desean, al menos, «alertar a otras personas para evitar que sufran este mismo timo».

Timo del ‘tocomocho’

El ‘timo del tocomocho’ o del número premiado se lleva a cabo de la siguiente manera: la víctima es abordada en la vía pública por un desconocido, quien le dice que tiene un décimo premiado que no puede cobrar por algún motivo. Usualmente, muestra la página del periódico donde aparece el supuesto número premiado para dar más credibilidad a la estafa, ofreciendo el boleto a cambio de una cantidad alta de dinero.

Si la víctima acepta, posteriormente se le acompaña al banco para que retire esa cantidad, y en el camino desaparecen. Las víctimas suelen ser personas de avanzada edad.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *