Sáb. Sep 27th, 2025

El Pleno debatirá el miércoles el Proyecto de Ley de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía

Junta de Portavoces – 17 de Septiembre de 2025

Fotografía de portada del álbum id: 130920

Jesús Aguirre, presidente de la Cámara, inicia la sesión de la Junta de Portavoces.


Fecha:
17 de septiembre de 2025

Orden del Día de la Próxima Sesión Plenaria

  • La Junta de Portavoces ha aprobado hoy el orden del día de la próxima sesión plenaria, que se celebrará el miércoles 24 y jueves 25 de septiembre. La sesión comenzará el miércoles a las 16:00 horas con el debate de totalidad del Proyecto de Ley de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía.
  • Tras el debate legislativo tendrán lugar tres comparecencias:
    • Una del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública ante el Pleno de la Cámara con el fin de informar sobre la publicación y desarrollo de la I Estrategia frente al Desafío Demográfico en Andalucía 2025-2030.
    • Otra del Consejero de Universidad, Investigación e Innovación para informar sobre la implantación de los grados de IA en la Universidad de Granada y de Ingeniería Biomédica en coordinación con la Universidad de Jaén.
    • Y una tercera comparecencia del Consejo de Gobierno para informar sobre el Plan de autovías y ejes de gran capacidad de Andalucía.
  • Después de estas comparecencias, se suspenderá la sesión hasta el jueves 25 a las 9:00, momento en el que se reanudará con una moción relativa a política general en materia de vivienda del Grupo Socialista, y una interpelación relacionada con el sector primario. Acto seguido comenzarán las preguntas orales dirigidas al presidente de la Junta de Andalucía, las cuales se sustanciarán a partir de las 12:00.
  • Finalizadas las preguntas, el Pleno se cerrará con cuatro proposiciones no de ley. Las dos primeras serán defendidas por el Grupo Socialista, centradas en la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio en Andalucía y la construcción del nuevo hospital de Cádiz. Las dos últimas, del Grupo Popular, se referirán a la mejora de la gestión ferroviaria e infraestructuras pendientes en Andalucía, así como a las necesidades inaplazables en el sector energético ante la deficiente gestión del Gobierno de España en planificación, inversión y gestión en sus competencias reservadas.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *