El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha emitido hoy un aviso de alerta naranja por fuertes y persistentes lluvias en toda la provincia de Valencia y el litoral norte de Alicante, así como por lluvias y tormentas en el litoral norte de Castellón, anticipando que estos eventos podrían estar acompañados de granizo.
Se prevé que los acumulados alcanzan cifras significativas, concentrándose especialmente en el sur de la Comunitat Valenciana. Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las precipitaciones podrían superar los 200 o 250 litros por metro cuadrado entre el lunes 29 de septiembre y la primera mitad del martes 30 de septiembre.
Adicionalmente, Emergencias ha activado una alerta amarilla por tormentas en toda Valencia, Alicante y el litoral sur e interior de Castellón, así como por lluvias en el litoral sur e interior de estas provincias.
En el marco de este episodio de lluvias intensas y tormentas previstas, se ha emitido un aviso especial que ha sido comunicado a las agencias y ayuntamientos involucrados en situaciones de emergencia relacionadas con inundaciones. Se recomienda extremar la vigilancia y seguir los avisos emitidos.
Desde la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), se insta a los municipios y organismos con competencias en la gestión de emergencias a mantener la atención y seguimiento de todos los avisos emitidos por el Centro de Coordinación de Emergencias. Esto es crucial para activar con antelación los protocolos de actuación y establecer las medidas preventivas pertinentes.
Asimismo, se hace un llamado urgente a aquellos municipios donde aún se están llevando a cabo labores de recuperación tras el temporal de octubre de 2024, instándolos a estar atentos a la evolución del fenómeno, especialmente en lo que respecta a trabajadores y maquinaria pesada que podrían necesitar un aviso de evacuación.
Se enfatiza la importancia de seguir las recomendaciones e información que se notifiquen a través de fuentes oficiales, incluyendo el teléfono único 112. La alerta también incluye medidas preventivas, como evitar el estacionamiento de vehículos en zonas susceptibles a inundaciones (cauces secos, orillas de ríos y barrancos). La advertencia es clara: aunque no haya precipitaciones en un área concreta, pueden producirse avenidas súbitas que arrastren tanto vehículos como personas.
Nivel de Peligro Potencial es «Elevado»
La Aemet ha emitido otra alerta especial ante la llegada del exhuracán Gabrielle, ahora convertido en borrasca, que promete generar lluvias intensas en los tercios sur y este de la península durante los próximos días. Esto podría dar lugar a inundaciones locales repentinamente. La situación presenta un nivel de peligro potencial elevado.
Los días más críticos del episodio se anticipan para el lunes 29 y el martes 30 de septiembre, con chubascos que podrían ser localmente fuertes o muy fuertes y persistentes, incluso acompañados de granizo.
Por último, se recomienda a los ayuntamientos adoptar todas las medidas de prevención necesarias, incluyendo la señalización de vados inundables e informar a la población sobre las condiciones de riesgo presentes en zonas de acampada y otros eventos que se lleven a cabo en su término municipal.