Alicia García, portavoz del Partido Popular (PP) en el Senado, ha optado por no utilizar el término «genocidio» al referirse a la crisis humanitaria en Gaza. A pesar de esta elección de palabras, ha calificado la situación como una «masacre intolerable» que está ocurriendo en Oriente Medio.
Declaraciones importantes
En una rueda de prensa celebrada el 26 de septiembre de 2025, Alicia García expresó: «No voy a entrar en semánticas», refiriéndose a la controversia generada por los líderes territoriales del PP que sí han usado el término «genocidio». A pesar de evitar esa palabra, García enfatizó que la realidad en Gaza es «una masacre» que está mostrando «imágenes crueles, hambruna y asesinatos».
La portavoz añadió: «Es una masacre que es intolerable. Estamos al lado de las víctimas, de todas las víctimas, y de ese sufrimiento que estamos viendo cada día en las imágenes. No son solo imágenes, es dolor, es mucho daño a la población de Gaza».
Críticas al Gobierno
Además, García dirigió sus críticas hacia el Gobierno de Pedro Sánchez, acusándolo de utilizar la cuestión de Gaza como un «instrumento político» en lugar de centrarse en el sufrimiento real que se está causando. «No comparto que el presidente del Gobierno utilice Gaza cuando tiene cerca la corrupción o cuando hay una noticia que le afecta directamente sobre este tema», señaló.
También hizo referencia al discurso del Rey Felipe VI ante la ONU, donde pidió que cesara la «masacre» en Gaza y condenó el actions del Gobierno de Benjamin Netanyahu, definiéndolos como «aberrantes». García considera que el discurso del Rey fue «completo» y mostró un «respeto absoluto a todo lo que supone esta gran masacre».