El Gobierno de Zaragoza ha dado luz verde este miércoles a la Fase 1 del proyecto de renovación y mejora del Parque Tío Jorge, que cuenta con un presupuesto de 3.553.237 euros y se ejecutará mediante una encomienda de gestión a la sociedad municipal Ecociudad. Esta iniciativa es una de las tres grandes inversiones que se han impulsado en la primera reunión del Gobierno municipal de este curso político, que suman un montante global de 14 millones de euros. Estas inversiones incluyen la reforma integral del eje Coso-plaza San Miguel y la licitación de la Escuela Infantil de Arcosur.
La alcaldesa, Natalia Chueca, ha destacado que este proyecto es «uno de los más demandados por los vecinos del Rabal». El mismo ha llegado al Gobierno tras pasar por consulta pública y tras responder a las distintas alegaciones presentadas. La intención es licitar las obras antes de fin de año, aunque todavía es temprano para determinar si se podrá celebrar allí la fiesta de la Cincomarzada como es habitual.
Esta primera fase de renovación es solo una de las actuaciones escalonadas previstas para el ámbito completo del parque. Este proyecto se centrará en la zona sureste del Parque Tío Jorge, delimitada por el eje del bulevar principal y las calles exteriores de Fernando Gracia Casulla, Valle de Oza y Sixto Celorrio.
Principales Acciones
El área de intervención de esta primera fase abarca aproximadamente 33.588 metros cuadrados y contempla un enfoque integral que busca mejorar aspectos funcionales, ambientales, paisajísticos y sociales del parque.
Entre las principales acciones se incluye el acondicionamiento del bulevar principal, que actúa como eje vertebrador de la zona verde, facilitando la conectividad peatonal y la accesibilidad. También se llevará a cabo una reforma integral de la plaza del Tío Jorge, que incluye la renovación del pavimento, mobiliario y ajardinamiento, así como la mejora de los recorridos peatonales.
Además, se contemplará la creación de la nueva plaza Cinco de Marzo, que será un espacio de encuentro y ocio ciudadano, con un diseño abierto que dispondrá de zonas deportivas y áreas libres para facilitar la celebración de festividades como la Cincomarzada o la hoguera de San Juan.
También se realizarán mejoras en el área de mantenimiento municipal, garantizando su funcionalidad operativa a la vez que se minimiza su impacto visual e integración en el paisaje del parque. En términos de equipamientos deportivos y recreativos, se incluirán pistas de baloncesto y voleibol, un parque para mayores y una nueva zona de juegos infantiles con elementos inclusivos y adaptados.
Por otra parte, se llevará a cabo una intervención paisajística y ambiental con nuevas plantaciones de arbolado autóctono y trabajos de mejora en las zonas verdes existentes, siguiendo criterios de sostenibilidad y adaptación al cambio climático. La principal y más costosa actuación se centrará en la renovación de la red de saneamiento, con el fin de corregir la problemática de evacuación de aguas que afecta a la zona, especialmente durante fuertes tormentas.
Fases 2 y 3
La Fase 2 abordará el perímetro con la avenida Pirineos y la calle Valle de Broto, donde se contempla la creación de un nuevo bulevar secundario y nuevas zonas verdes junto a áreas de juegos infantiles.
Por su parte, la Fase 3 se centrará en el tratamiento de las zonas verdes centrales y la renovación de la zona del lago, además de crear nuevos equipamientos deportivos y zonas de descanso.