Dom. Sep 28th, 2025

Cerca de 250 mujeres en C-LM llevan pulseras antimaltrato; la Junta no tiene constancia de fallos.

Cerca de 250 mujeres en C-LM llevan pulseras antimaltrato; la Junta no tiene constancia de fallos.

Violencia de género y pulseras telemáticas: llamado a la seriedad en la discusión

La consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, ha instado a dejar de frivolizar sobre la situación de las pulseras telemáticas antimaltrato, tras señalar que su uso por parte de alrededor de 250 mujeres en la región no ha presentado fallos. Durante una reciente comparecencia en Toledo, Simón enfatizó que el hecho de que los sistemas electrónicos fallen no implica que la protección hacia las víctimas de violencia de género esté fallando.

Llamado a la claridad en la gestión de dispositivos

En el contexto de la constitución de la Mesa Regional contra la Trata con Fines de Explotación Sexual, Simón subrayó que la gestión de estos dispositivos es competencia del Gobierno de España. Reconoció que le gustaría que las autoridades hubieran tomado medidas más contundentes para solucionar problemas anteriores relacionados con estos sistemas.

Factores que pueden afectar el funcionamiento

Simón explicó que las pulseras pueden perder señal por diversas razones, como la falta de cobertura, o si el agresor decide quitársela. Enfatizó que esto no se debe interpretar como un fallo del sistema. Además, mencionó que cuando ocurre esta situación, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se comunican con el agresor y también informan a la víctima, lo que demuestra que estas pulseras desempeñan un papel crucial en el proceso de protección.

Responsabilidad en la discusión sobre violencia machista

A lo largo de su intervención, la consejera hizo un llamado a la sociedad para discutir con seriedad y claridad los problemas relacionados con la violencia machista, criticando a ciertos sectores políticos que, según ella, niegan la violencia de género y posteriormente reaccionan de forma excesiva ante fallos en el sistema de protección. Simón demandó una postura más constructiva, evitando la demagogia.

Compromiso con la protección de las víctimas

Finalmente, la consejera solicitó la colaboración de la sociedad para enviar un mensaje tranquilizador a las mujeres que sufren violencia machista, asegurando que las instituciones están comprometidas en protegerlas y cuidarlas. «Estamos para cuidarlas, para protegerlas. Tenemos que seguir mejorando los sistemas de protección, pero eso no quiere decir que los sistemas no funcionen y que el sistema no esté salvando la vida de miles de mujeres en nuestro país cada día», concluyó Simón.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *