La consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco, ha valorado hoy el desarrollo de la Feria 2025, destacando la afluencia, seguridad y limpieza del recinto ferial, una feria que se ha desarrollado con una notable presencia de público, local y visitante, y sin apenas incidencias destacables.
Entusiasmo ciudadano y éxito de afluencia
La ciudadanía “ha respondido con entusiasmo a la programación”, ha subrayado Orozco, evidenciando una especial afluencia durante el fin de semana, en vísperas del festivo y el 5 de agosto, Día de la Virgen de África.
Así lo han reflejado datos como la media de ocupación hotelera, que ha oscilado entre el 90 y el 100 %. Además, la Operación Paso del Estrecho (OPE) registró un saldo positivo de 1.500 viajeros más que en 2024 durante la feria, lo que, sumado a la previsión inicial, se traduce en unas 2.500 personas que pasaron por la ciudad aprovechando las fiestas.
Limpieza y seguridad, puntos fuertes
Orozco destacó que la feria ha sido “un año más limpia”, gracias a la limpieza de choque previa y al dispositivo diario de recogida, activo prácticamente las 24 horas.
En materia de seguridad, la feria concluyó sin apenas incidentes, gracias a la rápida intervención y presencia constante de Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil. Tanto es así que incluso la Asociación de Empresarios Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla trasladó por escrito su agradecimiento a la Ciudad y a la Delegación del Gobierno por los medios puestos a su disposición.
Nuevas mejoras y servicios ampliados
Este año, además, se han estrenado nuevas casetas, lo que ha supuesto una notable mejora en estética y funcionalidad. También se renovaron y acondicionaron los baños, garantizando mejores condiciones higiénico-sanitarias. Se han incorporado dos nuevas rutas de autobuses y se ha reforzado el control en las paradas, lo que ha contribuido a una feria más ordenada y segura. La consejera adelantó que se valorará ampliar el servicio hasta última hora de la noche en futuras ediciones.
Próximos pasos tras la feria
Tras la feria, se inician los trabajos de desmontaje y acondicionamiento del Parque Juan Carlos I, con el objetivo de que el parque infantil, el biosaludable y la pista para práctica de autoescuela estén operativos el 25 de agosto. La portada se retirará entre el 18 y el 20 de agosto.
Orozco cerró su intervención felicitando a la Cofradía de la Virgen de África por su labor y a la ciudadanía por el comportamiento ejemplar durante las fiestas: “Podemos sentirnos orgullosos de nuestras fiestas, de tener una sociedad unida y de mantener una feria segura, limpia y atractiva para ceutíes y visitantes.”