La pandereta es la protagonista de la segunda entrega de la pieza audiovisual del programa ‘Origen’. Este material ha sido diseñado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria con el objetivo de compartir conocimientos e historia sobre el patrimonio cultural intangible de la región.
Promoción del folclore cántabro
Cultura pone este material a disposición de cualquier medio de comunicación, centro educativo o institución que desee divulgar y sensibilizar sobre el folclore cántabro.
Santander – 04.09.2025
El programa ‘Origen’
El programa ‘Origen’ lanza la segunda pieza audiovisual enfocada en la pandereta y las pandereteras de Cantabria. En esta entrega, se ha elegido el pandereta, un instrumento que originalmente creaba la fiesta e invitaba al baile y al cante. Las pandereteras o tocaoras narraban historias a través de las coplas y solían tocar solas o en pareja, ya que la mayoría de las personas querían bailar. Actualmente, en Cantabria hay cientos de pandereteras y un creciente alumnado distribuido en más de 30 grupos y escuelas de folclore.
Trabajo de Mari Velarde
La realización de este audiovisual sigue el trabajo de la panderetera de Cantabria, Mari Velarde, quien lleva más de 40 años tocando y dando clases de pandereta para divulgar la música popular y pasar el legado a nuevas generaciones. Se grabó el ‘Día a jorra’ del programa ORIGEN, que tuvo lugar el pasado 28 de junio en Guriezo.
Ocho piezas audiovisuales
En total, se trata de ocho piezas audiovisuales que se irán publicando en las próximas semanas. Cada una se centra en un tema específico: los coros ronda, el rabel, la pandereta, las danzas, la gaita, el acordeón, los piteros y las bandas de folk. Desde la Consejería de Cultura se espera que estos audiovisuales, realizados por la productora El Cuartuco, se difundan ampliamente en medios de comunicación digital y televisión, y sirvan como material para divulgación y sensibilización en centros educativos e instituciones culturales.
Anexos:
- FAR
96465626