Estas ayudas de la Consejería de Industria forman parte del programa Talento y Empleo, cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las empresas a través de la cualificación de las personas.
Santander – 09.09.2025
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, destina 1.000.000,00 euros a impulsar la innovacion y la recualificación de los trabajadores del sector de la automoción con una línea de ayudas procedentes del programa Talento y Empleo. Este programa tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas ajustando las competencias de los trabajadores a los requerimientos actuales y futuros del mercado laboral.
Las ayudas están dirigidas a financiar planes de formación desarrollados por empresas para centros de trabajo ubicados en Cantabria, con el fin de mejorar la empleabilidad de las personas trabajadoras mediante la adquisición de competencias profesionales adecuadas a las demandas empresariales. Esto se llevará a cabo a través de acciones específicas de formación vinculadas a la adaptación a los cambios en los procesos productivos, impactadas por los avances hacia una economía verde, digital e inclusiva.
Los planes de formación aprobados deberán iniciarse antes del 30 de noviembre de 2026. Podrán beneficiarse de este tipo de ayudas las empresas con actividades principales como:
- Fabricación de productos básicos de química inorgánica.
- Fabricación de neumáticos y cámaras de caucho.
- Reconstrucción y recauchutado de neumáticos.
- Fabricación de productos de plástico.
- Fundición de hierro, acero y metales ligeros.
- Fabricación de maquinaria y herramientas para trabajar con metal.
- Fabricación de vehículos de motor y sus componentes.
- Comercio mayor de maquinaria y equipos.
- Servicios relacionados con tecnologías de la información.
La duración mínima de cada acción formativa se establece en una hora y la máxima en 160 horas, pudiendo ser presencial, telemática o mixta. Cada alumno podrá asistir a un máximo de ocho horas de formación por día y 40 horas semanales.
La formación puede ser de carácter específico y transversal, limitándose esta última a un 25% del total de horas programadas. La empresa solicitante deberá cofinanciar, en función de su tamaño, un porcentaje del coste total de cada plan: un 50% para grandes empresas, 40% para medianas y un 30% para pequeñas.
Las ayudas cubrirán costes derivados de la contratación y funcionamiento del personal formador, así como los servicios de asesoramiento relacionados con la formación. Las empresas beneficiarias deben estar en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009) y cumplir con los requisitos establecidos en la normativa de subvenciones aplicables.
Además, se comprometen a mantener el nivel de empleo existente en todos sus centros de trabajo en Cantabria y a tener un plan de igualdad inscrito en el registro correspondiente. Cada empresa podrá presentar una única solicitud en esta convocatoria con un único plan de formación, y el plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC.
El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha instado a las empresas a aprovechar esta oportunidad de actualizar la cualificación de sus trabajadores, recordando que este programa complementa la formación reglada y otros programas que no cubren todas las necesidades del mercado laboral en constante cambio. Este esfuerzo se enfoca en mejorar la competitividad de las empresas en sectores estratégicos, priorizando la formación de aquellos trabajadores con niveles más bajos de cualificación y menos períodos de actividad laboral.
En particular, en el sector de la automoción, estas ayudas apoyarán el desarrollo de planes de formación para adaptarse a los cambios tecnológicos y la transición hacia energías sostenibles, sustituyendo así los motores de combustión interna.
Programa Talento y Empleo
El Programa Talento y Empleo abre una vía de programación y financiación para planes de formación que se adapten a las necesidades de las empresas en Cantabria. Este programa incluye a trabajadores fijos-discontinuos, trabajadores con contratos a tiempo parcial y también a personas desempleadas que puedan incorporarse en el futuro. Su principal objetivo es fomentar la cualificación profesional a través de competencias adecuadas a las demandas empresariales.
Este programa también enfoca sus acciones en aquellas tareas que requieren adaptación a los cambios en los procesos productivos, afectadas por los avances tecnológicos. Así, los planes formativos incluyen no solo acciones específicas de la profesión o sector, sino también aquellas que refuercen y actualicen las competencias digitales de los trabajadores.