La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha convocado para el próximo 11 de septiembre un Consejo Andaluz de Universidades (CAU) extraordinario para dar el visto bueno a la implantación en el curso 2025/2026 del título de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada (UGR) así como el de Ingeniería Biomédica de esta institución en coordinación con la Universidad de Jaén (UJA). Este es un paso previo a su posterior aprobación en el Consejo de Gobierno. Así lo ha anunciado la Consejería tras conocer que la Comisión Permanente del Consejo de Universidades, órgano dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha resuelto favorablemente la verificación de ambas enseñanzas tras los recursos presentados por la UGR frente a la negativa emitida por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).
Convocatoria urgente del CAU
Desde la Consejería de Universidad se ha asegurado que el CAU se ha convocado de forma urgente para garantizar la implantación de las dos titulaciones en el curso 2025/2026. Sin embargo, han aclarado que, en cualquier caso, la decisión de impartirlas en este año académico dependerá de la UGR y la UJA, ya que la Consejería respetará la decisión que adopten.
Adicionalmente, la Consejería ha recordado que tiene todo el procedimiento administrativo listo en el Distrito Único Andaluz (DUA) para adjudicar las plazas de ambos grados. «En la fase de preinscripción de matrícula se adecuó el sistema informático para que se pudieran solicitar provisionalmente las dos carreras y ya se tiene diseñada una hoja de ruta para que el próximo viernes, 12 de septiembre, se publiquen las listas de adjudicación con los interesados», han añadido desde la Junta.
Decisión de los estudiantes y contexto ministerial
De este modo, aquellos estudiantes que hubieran incluido en su preinscripción inicial los títulos mencionados podrían optar por permanecer en el destino que ya tengan adjudicado o incorporarse a los grados de IA e Ingeniería Biomédica.
El secretario general de Universidades de la Junta, Ramón Herrera, ha subrayado que la decisión adoptada por la Comisión Permanente del Consejo de Universidades refleja que es el propio Ministerio de Ciencia quien tiene la última palabra en la verificación de las titulaciones universitarias, dado que los informes emitidos por las agencias de calidad autonómicas no tienen carácter vinculante.
En este caso, tras la resolución técnica inicial de carácter negativo dada por ACCUA el pasado 25 de junio, el Consejo de Universidades ratificó la misma informando desfavorablemente dos días después, el 27 de junio. Sin embargo, su respuesta ahora al recurso de la UGR ha sido positiva, sin asumir el sentido negativo de los informes presentados por la Comisión de Reclamaciones de la Agencia ACCUA.
Críticas a la gestión ministerial
Ante esta situación que obliga a acelerar los trámites y plazos, la Consejería de Universidad ha lamentado que el Ministerio de Ciencia no diera su visto bueno en la fase inicial de verificación a finales de junio. Según han comentado, «una postura que hubiera permitido trabajar con mayor margen de maniobra, tanto a la Junta de Andalucía como a las universidades».
Independencia en el proceso de evaluación
Por otro lado, Herrera ha incidido en que la evaluación de los nuevos títulos es un proceso técnico llevado a cabo por comisiones técnicas independientes, compuestas por profesorado externo al sistema universitario andaluz, seleccionado por su prestigio académico. «La Junta, ni en este caso ni en las verificaciones de otros planes de estudio, nunca ha formado parte de dichas comisiones y nunca ha interferido en sus decisiones», ha enfatizado, añadiendo que desde el Ejecutivo autonómico siempre se ha respetado la independencia del proceso y se ha acatado lo acordado por ACCUA.
Asimismo, la Consejería ha subrayado que «la Junta siempre ha demostrado voluntad de colaboración y ha tratado de dar soluciones en todo este proceso», acelerando plazos y ofreciendo la oportunidad de volver a presentar las solicitudes de verificación en septiembre.