MADRID, 11 Sep. (EDIZIONES) – ¿Cuándo dejará de crecer mi hijo? Esta es una pregunta que muchos padres se hacen al observar que las niñas suelen experimentar el estirón antes que los niños, quienes tardan más en alcanzar su altura definitiva. Factores como la genética, la pubertad, la hormona del crecimiento y los hábitos de sueño y alimentación juegan un papel clave en este proceso.
En este contexto, Pedro Viñao, pediatra y coeditor de EnFamilia, la web para padres de la Asociación Española de Pediatría (AEP), nos explica hasta qué edad crecen realmente los niños, por qué las chicas dejan de crecer antes y qué consejos seguir para favorecer un desarrollo óptimo del crecimiento de los menores.
En una entrevista con Salud Infosalus, el doctor Viñao señala que, generalmente, las niñas dejan de crecer antes porque su pubertad comienza antes también. «El crecimiento depende del inicio de la pubertad, y las chicas dejan de crecer en torno a los 11 años; mientras que los niños, entre los 15 y los 17 años», argumenta.
¿Qué Determina el Crecimiento de un Niño?
El crecimiento final o la altura definitiva de una persona depende del potencial de crecimiento, que se fundamenta principalmente en la estatura familiar. Si ambos padres tienen una altura en percentiles bajos, es probable que sus hijos también se ubiquen en esos percentiles.
Sin embargo, el experto de la AEP aclara que este potencial de crecimiento puede no materializarse en ocasiones si el niño sufre de una enfermedad grave o ha estado desnutrido, «o si no se les ha brindado el afecto que necesitan».
Una alimentación adecuada es necesaria pero no suficiente para un buen crecimiento. Según el pediatra, «la altura final del niño será una medida de diferencia de 5 centímetros arriba o abajo, teniendo en cuenta las estaturas de sus progenitores, y con una certeza del 95%».
¿Crecen por Estirones o Siempre a un Ritmo Constante?
A pesar de que pueda parecer sorprendente, el ritmo de crecimiento de los niños no es constante, sino que se produce en estirones. El doctor Viñao explica: «No se crece lo mismo todas las semanas, y los niños crecen por estirones. Por eso, la evaluación del crecimiento debe hacerse con diferencia de 6 a 9 meses para confirmar que el crecimiento es el adecuado».
Asimismo, después del inicio de la pubertad, el crecimiento es menor entre niños y niñas. «En las niñas, la pubertad comienza antes, con el desarrollo mamario, mientras que en los niños comienza con el crecimiento de los testículos. La edad es muy variable: las niñas usualmente entre 10 y 11 años; los niños, entre 12 y 14 años», concluye.
Consejos para un Óptimo Crecimiento de los Niños
Para asegurar un crecimiento adecuado, Pedro Viñao ofrece varios consejos:
- Asegurar un descanso adecuado: Es fundamental que los niños tengan suficientes horas de sueño, ya que la hormona del crecimiento se libera principalmente durante el sueño.
- Adecuado ejercicio físico: Mantener un peso saludable es vital para disfrutar de buena salud.
- Alimentación saludable: Incluir muchas frutas y verduras frescas y un aporte suficiente de proteínas de alto valor biológico, así como calcio, especialmente a través de la leche de vaca.