Sáb. Sep 27th, 2025

Cuatro becarios del MITECO marcan la diferencia en su primer trabajo en Fresneda de la Sierra

Cuatro becarios del MITECO marcan la diferencia en su primer trabajo en Fresneda de la Sierra

Fresneda de la Sierra, un pequeño pueblo conquense con apenas cuarenta habitantes, ha vivido un verano diferente gracias al programa ‘Campus Rural’, promovido por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Este programa ha permitido la estancia de cuatro estudiantes que han contribuido significativamente al municipio, demostrando que la vida en un entorno rural puede ser compatible con la formación profesional.

Verónica Alcocer, alcaldesa de Fresneda de la Sierra, destaca el papel fundamental de estos estudiantes en el avance de proyectos locales que, de otro modo, no hubieran podido llevarse a cabo debido a los escasos recursos de la localidad. “Han venido con muchísimas ganas y son jóvenes con conocimientos que hemos aplicado en pequeños proyectos del pueblo”, señala.

Durante su estancia, estos ‘erasmus’ del mundo rural se han involucrado en diversas actividades, como la creación de una balsa, la rehabilitación de una plaza, la construcción de una barbacoa y la proyección de una comunidad energética. A cambio, los estudiantes han disfrutado de la naturaleza, la tranquilidad y la posibilidad de trabajar en un ambiente muy diferente al de una gran ciudad. Han experimentado una mejora en su calidad de vida, formándose de manera más dinámica y participativa.

Daniel Requena, uno de los futuros ingenieros forestales que han estado en Fresneda, ha trabajado con el equipo de Prodese en informes sobre servicios ecosistémicos. “Hemos calculado el secuestro de carbono y la huella hídrica, además de analizar el manejo de aguas residuales en el pueblo”, explica. Junto a su compañera Catherine Pardo, también ha desarrollado un proyecto para construir una balsa destinada a la prevención de incendios.

Catherine, estudiante colombiana de un máster en Sostenibilidad Ambiental, ha enfocado su práctica en la gestión sostenible de los recursos hídricos, convencida de que Fresneda tiene un gran futuro por delante y posibilidades de innovación. “Esta práctica me ha permitido aplicar lo aprendido en un contexto real y comprender las necesidades del pueblo”, indica.

Por su parte, Carlos Miguel Mori Montoya, estudiante de Arquitectura de Perú, se ha encargado de la actualización catastral del municipio, analizando su situación urbanística y de conservación. “He aprendido a ser resolutivo; en pueblos así, lidiar con los presupuestos es un reto”, señala. Con su apoyo, se han planeado intervenciones como la instalación de una barbacoa en el lavadero y la señalización de caminos y puntos de interés.

Danel Ugaldea, estudiante de Ingeniería Eléctrica, ha colaborado en la futura creación de una comunidad energética en Fresneda. “La idea es instalar placas eléctricas que puedan reducir un porcentaje de la factura eléctrica”, explica. Familiarizado con el entorno rural, destaca la importancia de adaptar los conocimientos técnicos a las condiciones locales, enfatizando que no todos tienen los mismos recursos.

La interacción con la cultura local ha sido otra parte fundamental de la experiencia. “Desde el primer día nos invitaron a comidas familiares y nos trajeron verduras de las huertas”, comparte Danel. Los estudiantes recomiendan vivir esta experiencia, resaltando que con la despoblación que enfrenta el país, iniciativas como esta son esenciales para reconectar con el mundo rural.

La alcaldesa Alcocer expresa que al finalizar esta aventura formativa, los estudiantes se llevan “un trocito de Fresneda en su maleta” y siempre serán bienvenidos. “Compartir con la gente local, adaptarte a sus ritmos y conocer sus costumbres realmente te integra en la comunidad”, añade Catherine.

Con una aportación económica de mil euros por beca, los estudiantes coinciden en que la ayuda es adecuada para cubrir lo básico, permitiéndoles enfocarse en la inmersión en el pueblo. “Estoy seguro de que volveré”, asegura Daniel, “y si me reciben la mitad de bien que lo han hecho ahora, todo irá muy bien”.
FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *