Dom. Sep 28th, 2025

Cuerpo busca ser «creativo» en el uso de activos rusos para compensar a Ucrania

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, interviene durante la Noche de la Economía Valenciana en el Roig Arena, a 17 de septiembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Esta cita está organizada por la Cámara de Comercio

Uso de Activos Rusos para Compensar a Ucrania

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, interviene durante la Noche de la Economía Valenciana

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, interviene durante la Noche de la Economía Valenciana en el Roig Arena, a 17 de septiembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Esta cita está organizada por la Cámara de Comercio – Rober Solsona –

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Copenhague, 19 de septiembre. (de la enviada especial de EUROPA PRESS Raquel Abad Gutiérrez) – El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha apostado este viernes por que los Veintisiete sean «creativos» a la hora de buscar nuevas vías para utilizar los activos rusos inmovilizados en forma de «préstamos de reparación» con el fin de compensar a Ucrania por la guerra de agresión.

«Necesitamos ser creativos y creo que eso es lo que la Comisión está haciendo, poner sobre la mesa una solución creativa que al mismo tiempo cubra la certeza legal. Ese es el camino y desde la perspectiva española, vamos a apoyarlo», ha señalado Cuerpo en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión de ministros de Economía de la UE que se celebra este viernes y sábado en Copenhague (Dinamarca).

El ministro se ha referido así al planteamiento del G7 el pasado viernes sobre posibles medidas económicas que aumenten la presión sobre Rusia para que ponga fin a su guerra contra Ucrania. Entre estas medidas, se explora la posibilidad de imponer aranceles secundarios, así como la necesidad de hacer un mayor uso de los activos rusos inmovilizados.

Respecto a esto, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ya anunció su intención de avanzar por esta vía en su discurso de inicio de curso ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), donde precisó que «Ucrania sólo devolverá el préstamo una vez que Rusia pague las reparaciones».

Sin embargo, mientras Estados Unidos presiona a la UE para utilizar activos rusos para financiar la defensa ucraniana, países como Alemania, Bélgica o Francia han mostrado sus dudas respecto a la legalidad de estas nuevas medidas.

Por el contrario, Cuerpo ha recordado que la posición española es «partidaria de avanzar y encontrar todas las posibles fuentes de financiación para Ucrania», entre las que destaca hacer uso de esos activos inmovilizados.

«Desde el principio hemos dicho que tenemos que hacer todos los esfuerzos posibles para encontrar vías de mejorar y aumentar la financiación para Ucrania. Esto conlleva también hacer un análisis creativo sobre cómo avanzar en la utilización de estos activos inmovilizados, siempre dentro de un marco que garantice la seguridad jurídica», ha apostillado.

«La manera en que se están dirigiendo estas discusiones es la correcta», ha incidido el titular de Economía, quien ha avanzado que no se espera una propuesta concreta al respecto por parte de Bruselas hasta la próxima reunión de los Veintisiete el 9 y 10 de octubre en Luxemburgo. «Analizaremos la propuesta concreta pero, en principio, nos parece una muy buena idea», ha remachado Cuerpo.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *