PAMPLONA, 12 sep. (EUROPA PRESS) – El consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, ha afirmado este viernes que «no va a haber ningún cese» de jefes en el servicio de Traumatología, después de que el miércoles planteara la posibilidad de «intervenir» este servicio ante la situación de las listas de espera.
Intervención en Traumatología
«Yo reconozco que la palabra intervenir puede sonar muy fuerte, porque realmente lo que se pretende es poner todos los recursos y herramientas de apoyo a la gestión al servicio de Traumatología, para trabajar junto con los jefes de servicio y los profesionales. Es un problema de la especialidad. No sabemos por qué las medidas que se han empleado en otras especialidades han dado resultado y en Traumatología no», ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación.
Análisis de la situación actual
El consejero ha señalado que «se trata de hacer un análisis exhaustivo de actividad, de los profesionales de que disponemos, tanto estructurales como de disponibilidad real, ver las características de los pacientes». «La idea es hacerlo en colaboración con los profesionales, con los jefes de servicio. Quiero recalcar que no va a haber ningún cese de jefes de servicio, no va a haber ningún relevo», ha resaltado, pidiendo a los medios que no centren la atención en el jefe de servicio del Hospital Universitario de Navarra, el cual es el servicio más grande pero el problema afecta a toda la especialidad.
Preocupación por las listas de espera
Domínguez ha explicado que entiende que su comentario sobre la posibilidad de intervenir el servicio «haya causado revuelo». «Entiendo que puedan estar molestos los profesionales, pero también hay que entender que la cifra de la lista de espera en Traumatología es lo suficientemente elevada como para estar preocupados por los pacientes. Creo que es una preocupación compartida con los profesionales y entre todos tenemos que buscar la solución», ha destacado.
Situación de la plantilla y demanda
En relación a la situación de la plantilla en Traumatología, Fernando Domínguez ha indicado que «hay que ver las excedencias, las jornadas reducidas, etcétera, que se modifican de un día para otro, y en temporadas de verano también». También ha mencionado que hay que analizar la demanda que llega desde Atención Primaria, asegurando que nunca ha dicho que estén derivando innecesariamente, sino que se necesita optimizar esa demanda.
Colaboración para la reducción de la lista de espera
El consejero ha insistido en que entiende que los profesionales «puedan estar molestos, pero también ellos entienden perfectamente que tienen una lista de espera que hay que asumir y que hay que entender a los pacientes». «Está muy claro que entre todos tenemos que buscar la solución: Administración, pacientes, profesionales tanto hospitalarios como de Atención Primaria. Con el apoyo de la gestión y todas las herramientas que tengamos a nuestra disposición, tenemos que trabajar en ese empeño de reducir la lista de espera», ha resaltado.