Sáb. Sep 27th, 2025

EHU participa este viernes en Bilbao y Barakaldo en la Noche Europea de los Investigadores

EHU participa este viernes en Bilbao y Barakaldo en la Noche Europea de los Investigadores

Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras

BILBAO 26 Sep. (EUROPA PRESS) – La Universidad del País Vasco (EHU) celebra este viernes en Bilbao y Barakaldo la «Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras», un evento abierto a todos los públicos, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la ciencia a la sociedad de manera divertida y fomentar el interés por las vocaciones científicas entre los y las más jóvenes, contribuyendo a eliminar las barreras de género.

Según ha informado la EHU, este evento se llevará a cabo simultáneamente en más de 460 ciudades de 25 países, convirtiéndose en «una plataforma global para la divulgación científica».

En el Muelle del Arenal de Bilbao, que será el epicentro de la actividad, más de 200 científicos y científicas de la EHU compartirán su pasión con el público entre las 17:00 y las 21:30 horas. Los asistentes podrán explorar temas de actualidad a través de charlas y talleres interactivos que abordan un amplio espectro de disciplinas, que van desde la generación de energías limpias hasta la detección y tratamiento de enfermedades mediante nanoimanes, pasando por la alimentación sostenible y la inteligencia artificial en euskera, entre otros.

Uno de los stands destacados será el de las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA), en el que investigadores e investigadoras mostrarán sus historias personales y proyectos con un impacto real en campos como la neurociencia y la ingeniería.

Asimismo, la iniciativa #SheMentoring visibiliza el papel de las mujeres en la investigación. Bajo el lema «investigadoras que podrías encontrarte por la calle», científicas de la EHU compartirán su día a día y sus apasionantes investigaciones, que van desde el estudio de microplásticos en bivalvos hasta investigaciones moleculares sobre el cáncer.

Ambos espacios están diseñados para ser interactivos, permitiendo al público preguntar, experimentar y descubrir de primera mano cómo la ciencia es una actividad humana, accesible y relevante para todos.

Además, a las 20:00 horas de este viernes, el Auditorio Mitxelena de la Bizkaia Aretoa se conectará en directo con el Observatorio de Calar Alto (Almería) en una actividad de entrada libre hasta completar aforo, que también se podrá seguir a través de ‘streaming’.

Por otro lado, en el polideportivo de Lasesarre de Barakaldo, hasta las 22:00 horas, el evento OREGaua ofrecerá más de 40 experimentos y talleres científicos centrados en el reto climático y las energías renovables marinas, incluyendo simulaciones de misiones con vuelos de drones, manejo y competición de robots submarinos en piscinas, así como un txikigune y una zona gamer.

PROYECTO EUROPEO

La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras está organizada por el grupo de universidades G9 y cuenta con el financiamiento de la Comisión Europea, bajo las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA), que tienen como objetivo fomentar las carreras científicas en Europa.

Este proyecto se centra en cinco misiones de investigación e innovación que la Unión Europea ha puesto en marcha para abordar grandes problemas sociales a nivel global: cáncer, adaptación al cambio climático, agua y océanos, ciudades inteligentes y climáticamente neutras, y salud del suelo y alimentos.

Estas iniciativas contribuyen además a los objetivos del Pacto Verde Europeo, el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *