MURCIA 20 Sep. (EUROPA PRESS) – El Gobierno regional ha exigido hoy al Ministerio de Transportes y Movilidad inversiones en materia aeroportuaria al mismo nivel que en el resto de aeropuertos. Así lo indicó el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, quien solicitó que se incluya al Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (AIRM) en los nuevos planes de inversiones, al igual que se hace con el resto de aeródromos de la red Aena.
Reclamación de Igualdad en Inversiones
García Montoro explicó que «se trata de una infraestructura estratégica para el desarrollo de la Región que requiere un tratamiento por parte del Ministerio en igualdad de condiciones que el resto de aeropuertos, para garantizar la igualdad de oportunidades en competitividad y crecimiento, porque todos formamos parte de la red estatal».
El consejero enfatizó que «no vamos a permitir que se invierta en todos los aeropuertos nacionales menos en el de la Región de Murcia», y añadió que es esencial que «el esfuerzo inversor del Ministerio en materia aeroportuaria tenga también reflejo en una infraestructura clave para la Región de Murcia».
Necesidades y Mejoras
Tras analizar el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), el consejero solicitará oficialmente que se asignen los recursos necesarios al AIRM para captar nuevos tráficos y mejorar la operatividad, con el fin de promover el destino turístico regional.
Agravio Comparativo
Asimismo, García Montoro denunció «el agravio comparativo al que nos tiene acostumbrado el Gobierno central de Pedro Sánchez en materia de infraestructuras, ya sean de índole aeroportuaria, ferroviaria o de autovías».
“Somos la Comunidad peor financiada de España y el Ministerio no realiza las inversiones necesarias para mejorar el gran déficit en conectividad y transporte que tiene nuestra Región», lamentó el consejero.
Incentivos para Aerolíneas
En este sentido, García Montoro reclamó «un mayor esfuerzo para atraer aerolíneas y servicios a nuestro aeropuerto, mediante bajadas de tasas e incentivos que eviten episodios como los sucedidos hace semanas con la aerolínea Ryanair».