Vie. Sep 26th, 2025

El Ibex 35 cierra en positivo, con un incremento del 0,50%, alcanzando los 15.158 puntos

El Ibex 35 cierra en positivo, con un incremento del 0,50%, alcanzando los 15.158 puntos

Resumen Económico del Ibex 35 y Perspectivas para España

MADRID 23 Sep. (EUROPA PRESS) – El Ibex 35 ha subido este martes un 0,50%, superando el dato registrado en la media sesión, y cerrando la jornada bursátil en 15.158,2 puntos.

Mejora en el Sector Privado de la Eurozona

La actividad del sector privado en la eurozona ha mostrado una mejora en septiembre, impulsada por el sector servicios. Esto se indica en el índice compuesto PMI, que ha aumentado a 51,2 puntos desde los 51 de agosto, alcanzando así su nivel más alto en 16 meses. A pesar de esta mejoría, se considera que el incremento es «modesto» y solo representa una «ligera mejora» en comparación con el dato anterior, ya que los nuevos pedidos no lograron mantener el ritmo de crecimiento observado en agosto y se han estancado.

Revisión de Pronósticos de Crecimiento para España

Este martes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado al alza su pronóstico de crecimiento para España, aumentando en dos décimas su estimación para 2025 hasta el 2,6% y un décima para 2026 hasta el 2%. Se prevé que España duplique el avance del PIB de la eurozona, que se estima en un 1,2% para 2025, y que sea exactamente el doble para 2026.

Déficit Comercial en Aumento

En España, el déficit comercial durante los siete primeros meses de este año se ha situado en 29.122 millones de euros, lo que representa un aumento del 53% respecto al saldo negativo de 19.036 millones del mismo periodo de 2024.

Desempeño de Valores en el Ibex 35

En este contexto, Grifols ha obtenido la mayor revalorización dentro del Ibex, con un incremento del 2,81%. Le siguen Repsol (+2,70%), ArcelorMittal (+1,73%), Banco Santander (+1,59%), Banco Sabadell (+1,56%), Puig (+1,41%) y Acciona Energía (+1,35%).

En contraposición, los valores que han cerrado a la baja incluyen a Unicaja (-1,91%, debido al efecto ‘ex dividendo’), Sacyr (-0,85%), Endesa (-0,79%), Ferrovial (-0,69%), Solaria (-0,68%) y ACS (-0,59%).

Mercados Europeos y Materias Primas

En el contexto europeo, Londres ha sido el único mercado principal que ha cerrado a la baja con un -0,04%. Mientras tanto, París ha subido un 0,54%, Fráncfort un 0,36% y Milán un 0,13%.

El barril de Brent se situaba al cierre de la sesión europea en 67,87 dólares, lo que supone un incremento del 1,95%. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 63,64 dólares, con un aumento del 2,18%.

Mercados de Renta Fija y Divisas

En el ámbito de la renta fija, el rendimiento del bono español a 10 años se mantenía casi sin cambios en 3,297%, frente al 3,299% del lunes, lo que ha reducido la prima de riesgo a 54,8 puntos básicos.

En el mercado de divisas, al cierre de la sesión europea, el euro se negociaba a un tipo de cambio de 1,1799 dólares por cada euro, manteniéndose prácticamente sin cambios.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *