Sáb. Sep 27th, 2025

El jamón Joselito y los vinos de Sierra Cantabria destacan en premios de Nueva York

Una persona corta jamón serrano durante la inauguración de la feria ganadera y agroindustrial este viernes, en Montevideo

Excelencia Gastronómica en Nueva York

El gestor de marca de jamón ibérico Joselito, José Gómez, realizó una espléndida demostración del corte de jamón en Nueva York. Este evento estuvo marcado por la entrega de los primeros premios a la Excelencia Gastronómica de la Cámara de Comercio España-EE.UU., donde los jamones Joselito y los vinos Sierra Cantabria de la familia Eguren fueron los galardonados.

Durante una cena exclusiva en un club neoyorquino, José Gómez, quien es la quinta generación de la familia que creó la reconocida marca, presentó un jamón ‘vintage’ que había madurado desde el año 2008. Este galardón resalta el prestigio de Joselito, que se autodenomina «los mejores jamones del mundo».

El jamón ibérico de bellota está introduciéndose poco a poco

El jamón ibérico de bellota ha comenzado a hacerse un nombre en Estados Unidos, donde se ofrece en su versión ya cortada en láminas y al vacío en supermercados de gama alta. Además, empieza a aparecer en su forma completa, siendo laminado en directo por un cortador, generalmente procedente de España, que es contratado para eventos de alta categoría.

Gómez destacó que los jamones de Joselito provienen de cerdos alimentados únicamente con bellotas «sin el menor aditivo». Este evento también representa la oportunidad de penetrar en el competitivo mercado estadounidense, aprovechando la experiencia que les ha permitido estar presentes en 56 países de Europa, Asia y Latinoamérica.

Los vinos Sierra Cantabria llevan 57 años de presencia

En lo que respecta a los vinos, la Casa Sierra Cantabria celebra 57 años de presencia en Estados Unidos. Se especializa en la comercialización de vinos de denominación Rioja y Toro. Marcos y Mikel Eguren, cuarta y quinta generación de la familia fundadora, comentaron sobre la «exigencia» del mercado estadounidense, que se enfrenta a una competencia constante de vinos de todo el mundo.

Marcos Eguren expresó su preocupación en relación a la aplicación de aranceles estadounidenses a las bebidas alcohólicas europeas, lo que genera incertidumbre sobre «dónde estás y qué esperar». Aceptó que el público estadounidense apoya estos aranceles debido a su interpretación «nacionalista», pero desea que se trate de un problema «pasajero» que se supere con el tiempo.

Por su parte, Mikel Eguren indicó que su bodega, al igual que otras del sector, ha implementado medidas preventivas para enfrentar estos aranceles, como acelerar las ventas en el primer semestre y almacenar botellas antes de que las tarifas entraran en vigor el pasado 7 de agosto.

Preocupación por los aranceles

Mikel Eguren también manifestó su inquietud sobre el futuro medio plazo del mercado, dado que los aranceles y la inflación, junto con un desapego de las generaciones más jóvenes por el vino, que prefieren bebidas alcohólicas de menor graduación o más dulces, están provocando una caída en las ventas de vino en EE.UU. y en todo el mundo.

En definitiva, tanto José Gómez como Marcos Eguren resaltaron que tanto el jamón como el vino son, en sí mismos, símbolos de la gastronomía española, y son una defensa de «la pureza y el territorio», en palabras del vinatero.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *