PAMPLONA 10 Sep. (EUROPA PRESS) – El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado en el Congreso de los Diputados que este mes «entrarán en servicio las nuevas frecuencias y el nuevo material ferroviario que comprometimos en su momento para la comunicación Pamplona-Zaragoza».
Compromisos y reacciones en el Congreso
En respuesta a una interpelación del diputado de UPN, Alberto Catalán, el ministro ha señalado que este asunto quedará «finalmente resuelto» este mes, aunque no ha dado más detalles. «Permítame que anunciemos las cosas de la manera que corresponde y que, en primer lugar, se lo comuniquemos al Gobierno navarro», afirmó Puente.
Alberto Catalán ha expresado que la situación de los trenes Pamplona-Tudela-Zaragoza «genera enfado e indignación». «Engañaron a los navarros diciendo que se iba a sustituir el tren y que se iban a incrementar las plazas. Lo que no dijeron es que eran plazas para ir de pie y no sentado. La imagen de la gente con sus maletas tiradas por el suelo generó grandes protestas», destacó. Añadió que «lamentablemente en pleno siglo XXI el tren chu chu sigue siendo una realidad».
Demandas por mejoras en el corredor de alta velocidad
Asimismo, Catalán explicó que el Congreso aprobó una moción que instaba al Gobierno a finalizar las obras del corredor navarro de alta velocidad antes de 2030. «¿Va a cumplir este compromiso, señor ministro? Y el cumplimiento no es la ejecución de la unión de los tramos construidos con la línea vieja Casetas-Bilbao. Eso no es alta velocidad», enfatizó.
El diputado de UPN también resaltó que «si algo es fundamental para el desarrollo de este corredor navarro de alta velocidad es su conexión lo más rápidamente posible con Zaragoza y para ello son fundamentales las construcciones de las estaciones de Pamplona y de Tudela».
Críticas a las estaciones existentes
Catalán afirmó que «la estación de Pamplona es una vieja estación que en ningún caso cumple las necesidades que se requieren en este momento del siglo XXI». La calificó de «estación vergonzosa y demencial».
En lo que respecta a la estación de Tudela, criticó que «tras años de estudios y de informes, volvemos con su Ministerio a la casilla de salida». Recordó que «hace 22 años se decidió que se construyese una estación al este del Hospital Reina Sofía. Ahora ustedes quieren volver a la estación vieja».
Avances en el desarrollo de las nuevas estaciones
En su respuesta, el ministro se refirió a la situación de los proyectos para las estaciones de Pamplona y Tudela. Indicó que se está pendiente de enviar una información adicional que deberá ser evaluada por el órgano ambiental para obtener la declaratoria de impacto ambiental, lo que permitirá la aprobación del estudio informativo y el desarrollo de las siguientes fases del proyecto. «Concretarán la solución que finalmente recoja el estudio informativo», añadió.
Puente subrayó que «aún falta remitir la nueva información solicitada por la autoridad ambiental, esperar su pronunciamiento, y requisitos sobre nuestra propuesta, e integrarlos correctamente en nuestro estudio para poder tramitar la redacción de los proyectos constructivos y finalmente establecer la participación de las autoridades». Resaltó que «estamos avanzando en el gran trecho administrativo que aún nos queda por recorrer para definir la nueva estación de Pamplona, y necesitaremos seguir yendo de la mano de la Comunidad foral y el Ayuntamiento de Pamplona para ultimar su concreción».
Situación de la estación de Tudela
Respecto a Tudela, el ministro explicó que «el estudio informativo del corredor cántabro-mediterráneo de alta velocidad tramo Zaragoza-Castejón fue sometido a información pública el 29 de marzo de 2023», y que el trazado propuesto en este estudio situaba la estación de alta velocidad de Tudela fuera de la ciudad, aproximadamente 2,3 kilómetros del centro.
Puente resaltó que «esto implica, como todas las estaciones que se sacan de los cascos urbanos, un problema de accesibilidad y un incremento del tiempo de viaje para los viajeros con destino Tudela, ya que la ubicación de la alta velocidad requeriría el uso de un medio de transporte adicional para acceder a Tudela». No obstante, expresó que comprenden las razones de la demanda de la sociedad navarra, pero no tanto compartirlas, ya que «alejar la estación del núcleo urbano perjudicaría la intermodalidad y a los usuarios en general».
Finalmente, Puente anunció que el Ministerio ha propuesto al alcalde de Tudela realizar un estudio informativo complementario que contemple la construcción de una nueva estación intermodal en la misma ubicación que la actual y una variante exterior al casco urbano, para evitar que servicios y mercancías tengan que atravesar la ciudad.